¿Cuántos tipos de mosquitos hay?
Nos molestan sus picaduras, sus sonidos, sus zumbidos, y nos extraña su pequeño tamaño. Pero, ¿cuántos tipos de mosquitos existen?
En nuestro planeta existen miles de tipos de mosquitos, casi 3.500 especies descriptas. Y algunas de ellas no son solamente molestas como el mosquito común, sino incluso mortales, pues transmiten enfermedades que causan más muertes que ningún otro animal. Son portadoras del dengue, de la fiebre amarilla, leishmaniasis, encefalitis, malaria, entre otras patologías graves.
Tipos de mosquitos
Los mosquitos, llamados también “moscas pequeñas”, son insectos de la familia de los Culícidos (Cullicidae), de la orden díptera. Su particularidad es que necesitan el agua para poner sus huevos, pues las larvas son insectos acuáticos. Algunas de las especies que se designan como mosquitos son:
Culícidos (los mosquitos comunes, inofensivos)
Los culícidos son los mosquitos comunes. Los machos se alimentan del néctar de las flores, mientras que las hembras se alimentan de la sangre de otros animales. Tras insertar su aguijón, puede inyectar un líquido anticoagulante, el que forma la roncha visible de una picadura. Los tipos de mosquitos inofensivos son los Culex pipiens, los Tipúlidos (Tipulidae) y Sabethes cyaneus, un mosquito de Sudamérica que tiene un color metálico brillante.
Aedes aegypti (transmisor del dengue y la fiebre amarilla)
Una hembra de Aedes aegypti pone en promedio 120 huevos, cuatro veces en su etapa de vida. Las larvas viven en las aguas estancadas durante al menos 1 semana, en charcos, riberas de los ríos, troncos de árboles o recipientes y plásticos que deja el hombre a la intemperie. Son portadoras del dengue y la fiebre amarilla, dos enfermedades potencialmente mortales.
Pychodidae (transmisor de leishmaniasis)
Es la familia de psicódidos, mosquitos que abundan en las selvas, especialmente en ciertas zonas de Brasil. Las hembras transmiten la leishmaniasis, una enfermedad que se caracteriza por úlceras en la piel que también ocasionar daños graves en el bazo y el hígado. Esta pandemia se contagia por la familia Psychodidae en América y por el género Phlebotomus en Europa, Asia y África.
Aedes albopictus (portador de encefalitis y fiebre amarilla)
También llamado el mosquito tigre, es originario de Asia, pero se ha extendido hasta Europa y se considera una plaga, ya que trasmite diversas enfermedades virales potencialmente mortales. Una de las formas de reconocer su picadura es su intensidad, pues inyecta una saliva que produce una picazón constante.
Complejo Anopheles gambiae (transmisor de la malaria)
Anopheles gambiae es un grupo de mosquitos que abarcan 6 especies, las responsables de la propagación de la malaria en África. Estas son Anopheles arabiensis, A. gambiae sensu stricto, A. quadriannulatus, A. merus, A. melas y A. bwambae. Estas son casi indistinguibles entre sí.
¿Conocías estos tipos de mosquitos? Comparte esta importante información. Es esencial para la salud conocer a estos animales, que pueden transmitir enfermedades letales.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»