Celo en las perras: cada cuánto tiempo se repite
Las principales características del perro salchicha: personalidad, salud…
¿Pensando en adoptar un perro? Esto es todo lo que debes tener en cuenta
¿Tu perro mueve la cabeza cuando le hablas? Esta es la inimaginable razón
El hecho de tener una mascota conlleva hacerse cargo de forma responsable de todas sus necesidades. Y si la mascota es una perra, esto incluye prepararse para sus períodos de celo. Si la idea es que la hembra tenga crías, es importante conocer todo el ciclo.
Los períodos de celo en las perras según raza y tamaño
Una vez las perras alcanzan la madurez sexual, su etapa fértil dura toda la vida. No se pueden hacer comparaciones entre el ciclo sexual de las perras y las mujeres, ya que son muy diferentes. Además, el ciclo está acompañado de cambios físicos muy visibles, así como cambios en el comportamiento.
- Razas pequeñas: el primer celo se produce entre los 6 y 8 meses de edad.
- Razas medianas: 7 y 13 meses.
- Razas grandes: 16 a 24 meses.
Si es reproductora, puede tener crías hasta los 5 años sin perjuicio para su salud.
La duración del ciclo es diferente según la raza y tamaño de la perra. No hay reglas exactas, pero sí regularidad. Los ciclos tendrán la misma duración casi toda la vida, solamente se espaciarán o se harán irregulares cuando llegue a la vejez. Te recomendamos anotar la fecha del primer celo; de esta manera sabrás cuánto durará cada ciclo en lo sucesivo.
- Razas pequeñas: dos, o hasta tres o cuatro celos al año.
- Razas grandes: como gran danés o San Bernardo, solamente se produce una vez al año.
¿Cómo prevenir las molestias del celo?
Si quieres evitar las molestias propias del celo en tu perra, hay varios recursos. Si no tienes intenciones de que tu tenga crías, lo mejor es la esterilización. Evita muchas molestias y problemas a la perra y sirve para prevenir enfermedades del aparato genital. El 45% de las perras urbanas está esterilizado. Se recomienda realizarla después del primer celo, pero lo mejor es consultar con el veterinario.
Las bragas caninas se utilizan para evitar las manchas de sangre en la casa. El celo en las perritas abarca las dos primeras etapas del ciclo (proestro y estro). El sangrado es más abundante en la primera semana.
Durante el celo de tu perra, te recomendamos no dejarla sola, cuidar mucho la higiene, asignarle una zona segura y jugar más con ella, para compensar la disminución de actividad. Al sacarla a orinar llévala y tráela de vuelta a casa en brazos para evitar el marcaje y que los machos puedan seguirle el rastro.
Esto es todo lo que debes saber sobre el celo en las perras.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
El extraño comportamiento de los perros antes de dormir que desconcierta a los expertos
-
El test que revela si eres apto para tener un perro o no: ¿lo aprobarías?
Últimas noticias
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.
-
Ayuso: «Los ataques de Sánchez hacia mí se pueden considerar machistas»