¿Cuánto viven los pulpos? Datos curiosos sobre ellos
¡Hay más de 250 especies de pulpos!
En el mundo existen más de 250 especies de pulpos que viven en mares y océanos. Mientras que los más pequeños apenas miden 15 centímetros de largo, los más grandes pueden alcanzar los seis metros. Una de las principales preguntas que muchas personas se plantean sobre ellos es la de cuánto viven los pulpos. ¡Te lo contamos todo a continuación!
El tiempo de vida varía en gran medida según la especie. La esperanza de vida de los pulpos comunes es de apenas dos años, mientras que los pulpos gigantes pueden vivir hasta cinco años en su hábitat natural.
Ciclo de vida
Cuando los pulpos bebé salen de los huevos, son «huérfanos» y tienen que sobrevivir solos en el mar u océano. En la etapa más temprana, que recibe el nombre de «paralarval», los pulpos son arrastrados por el plancton, y se alimentan de estrellas de mar y cangrejos. El riesgo de ser devorados junto con el plancton por algún animal marino es muy alto, de ahí que no muchos pulpos sobrevivan a la fase «paralarval». Si lo consigue, bajan hasta las profundidades del océano.
Una vez allí, empiezan a crecer a toda velocidad. Aumentan de peso un 5% cada día hasta alcanzar su tamaño completo. Los pulpos son muy vulnerables hasta que se convierten en adultos. Los machos lo hacen a una edad muy temprana, aunque la madurez sexual no llega hasta mucho después.
En función de la especie de pulpo, se hacen adultos a entre los 12 y los 24 meses de edad. Los machos viven menos que las hembras porque ellos mueren poco después de aparearse.
Otras curiosidades de los pulpos
Ahora que conocemos cuánto viven los pulpos, es el momento de conocer otros datos curiosos de estos animales.
A pesar de tener una esperanza de vida relativamente corta, son muy inteligentes, capaces incluso de resolver problemas de cierta complejidad.
Hay algo que llama mucho la atención, y es que tienen tres corazones. Dos de ellos bombean la sangre hacia las extremidades, mientras que el otro se utiliza para la sangre que recorre los órganos.
La tinta es una especie de herramienta defensiva que utilizan cuando se encuentran en una situación de peligro. Con ella pueden tanto esconderse como dañar a sus enemigos porque contiene tirosinasa, un compuesto que provoca irritación en los ojos.
Y, por último, cabe señalar que la reproducción es mortal para los pulpos. Las hembras pueden producir hasta 400.000 huevos y los machos, una ven las inseminan, viajan hasta morir.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados