¿Cuánto tiempo puede tu gato quedarse solo?
Aunque el coronavirus va a disminuir mucho las salidas de vacaciones, poco a poco lo haremos. ¿Cuánto tiempo puede tu gato quedarse solo en esos viajes?
Cada vez que se acerca el periodo vacacional empiezan los dolores de cabeza para los dueños de mascotas. ¿Puede tu gato quedarse solo? En caso que sea posible, ¿cuál es el tiempo máximo recomendado? ¿Mejor llevarlo a ‘veranear’? No hay respuesta unánime para ninguna de estas preguntas. Depende de varios factores, empezando por las propias características de los animales. Para algunos quedarse en casa sin compañía será más fácil que para otros, lo mismo se aplica cuando lo que se evalúa es sacarlos de vacaciones.
Toca revisar las condiciones de la vivienda si el gato se va a quedar solo. Cuando se trata de departamentos en pisos altos, de los cuales el animal no tenga posibilidades de salir por sus propios medios, en pocas horas su caja de arena estará saturada. Mientras que cuando tiene libertad de movimiento, existe el riesgo que el minino salga en búsqueda de su familia si esta se demora en regresar.
¿Puede tu gato quedarse solo un fin de semana?
Etólogos y veterinarios señalan que el tiempo que puede tu gato quedarse solo no debe ser mayor a dos días. Lo que quiere decir que, si una salida familiar no ocupa más de un fin de semana, la mascota esperará sin mayores dificultades.
Con los períodos más largos ya empiezan los problemas. En primer lugar, porque mantener cubiertas las necesidades básicas del animal (alimentación e hidratación) ya supone una dificultad evidente.
La independencia del gato
Los gatos tienen fama de ser animales sumamente independientes. Hay quienes piensan que incluso se mantienen junto a sus amos por puro interés y que no establecen relaciones afectivas. Nada más alejado de la realidad. Si bien hay ejemplares que no son tan expresivos para mostrar sus afectos, esto no quiere decir que sean unos ‘seres insensibles’.
Si sus dueños se van por demasiado tiempo, pueden sentirse abandonados. Lo que eventualmente da lugar a cuadros depresivos y de ansiedad. Lo mismo que a comportamientos controvertidos, como destruir objetos u orinar en cualquier parte.
Aunque los gatos más apegados a los humanos pueden pasar peores días, aquellos que generalmente se muestran distantes también sufrirán. Además, la soledad forma equipo con el aburrimiento y a la falta de movimiento. Por lo que es común que mininos que pasan mucho tiempo sin acompañantes se vuelvan sedentarios y tengan problemas de obesidad.
Mejor pide ayuda
Si el viaje de vacaciones es de una o dos semanas y no puedes llevar a tu mascota contigo, mejor pide ayuda. Un amigo de confianza que pueda ir una vez al día a casa. Así garantizarás el abastecimiento de comida y agua, además de que le sirva de compañía al animal durante unos minutos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
Últimas noticias
-
El récord negativo contra el que pelea Antoine Griezmann
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU