¿Cuándo dejan de crecer los gatos? La respuesta definitiva
¿Por qué algunos gatos tienen los ojos de distinto color?
¿Cómo cuidar a los gatos en otoño? Los mejores consejos
¿Es verdad que los gatos son animales cariñosos?
Los gatos son animales bien conocidos por todos y, según han avalado diferentes estudios científicos, su cerebro se parece en un 90% al de los humanos. Por lo tanto, tenemos más similitudes con ellos que con los perros. Son muy dormilones, hasta el punto de dormir hasta 16 horas al día, e incluso más cuando son cachorros. Una de las preguntas más repetidas sobre los gatos es la de cuándo dejan de crecer.
Etapas de crecimiento de los gatos
Del mismo modo que los humanos, los gatos tienen una serie de etapas de crecimiento, las cuales son relativamente fáciles de identificar porque se producen una serie de cambios físicos y de comportamiento.
La conocida como etapa neonatal tiene lugar entre el nacimiento y los nueve días de vida. Por lo tanto, es una fase muy corta, que dura poco más de una semana. Los gatos nacen con los ojos cerrados, y tardan entre ocho y diez días en abrirlos, así que son completamente dependientes. Apenas se mueven, y su maullido es muy débil.
Desde el día nueve hasta el quince, la fase de crecimiento de los gatos recibe el nombre de etapa de transición. Poco a poco empiezan a tener más autonomía, abren los ojos y despliegan sus orejas.
En la etapa de socialización, que empieza el día quince tras el nacimiento y se alarga hasta la semana siete u ocho de vida, los gatos ya no se alimentan solo de leche materna. Ya tienen el olfato desarrollado, y comienzan a socializar con el resto de la camada, de ahí el nombre de esta fase.
En la etapa juvenil, que comienza en la semana ocho y termina a los seis meses en los machos y en los siete meses en las hembras, los gatos se convierten en adultos. Es esta fase cuando los gatos dejan de crecer, excepto los de algunas razas como el Maine Coon o el British, que siguen creciendo durante más tiempo.
La etapa de pubertad es muy parecida a la adolescencia de los humanos. Los cambios en el comportamiento son muy similares, y los gatos se vuelven rebeldes y desobedientes. Tienen su primer celo.
Y, por último, la etapa adulta, en la que adoptan su temperamento y carácter definitivos, lo que tiene lugar a los tres años. La esperanza de vida de los gatos oscila entre los doce y los dieciocho años, así que esta es la fase más larga de todas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador canino y te aseguro que lo que hacen estos perros no es un juego: puedes tener un susto
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
Últimas noticias
-
Entrada gratis al Real Jardín Botánico de Madrid este fin de semana: así es cómo puedes ir
-
La confianza empresarial en España sufre su mayor caída en dos años tras los escándalos del Gobierno
-
Felipe González confiesa que aún duda sobre si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando pudo hacerlo
-
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
-
Administraciones, empresas y expertos se unen para promover ciudades más sostenibles y tecnológicas