¿Cualquier agua es bueno para tu mascota?
¿Qué tipo de agua es el recomendado para dar a nuestra mascota? Sigue estas pautas para conservar la salud de tu mejor amigo.
Son muchas las personas que llenan el tazón de sus animales con agua del grifo todas las mañanas. Pero ¿alguna vez te has preguntado si el agua que ofrece es segura es para tu mascota? Los sistemas públicos de agua pueden contener bacterias, es por eso que los humanos solemos preferirla embotellada o de filtro. Los animales necesitan agua para sobrevivir y un 80% de su cuerpo está formado por ella. Los expertos aconsejan que deben beber agua de la misma calidad que los humanos.
¿Por qué no deberías utilizar agua del grifo para tu mascota?
Aunque suele decirse que el agua del grifo es potable, son cada vez más los estudios que demuestran que realmente no es tan seguro beberla. Se ha encontrado en ella desde contaminantes como el arsénico o el plomo hasta productos químicos industriales, pesticidas, productos farmacéuticos, bacterias, virus, protozoos y parásitos.
Proporcionar regularmente agua del grifo a tu mascota si tu no la bebes no es una buena opción. Sólo puedes dársela si has comprobado que es totalmente limpia y potable. De lo contrario, las consecuencias para su salud podrían ser devastadoras: desde enfermedades gastrointestinales hasta problemas reproductivos o incluso daños neurológicos.
¿Qué agua deberías darle a tu mascota?
Son varias las opciones que puedes considerar a la hora de hidratar saludablemente a tu perro o gato. Para comenzar, es importante que siempre tengas acceso a la misma para que tu mascota tenga suficiente agua para beber cada día.
Por un lado, se encuentran los filtros. Estos dispositivos utilizan una sustancia que tiene la capacidad de absorber o modificar los contaminantes presentes en el agua que sale del grifo. Funcionan como una especie de tamiz. Aunque las plantas municipales de tratamiento se encargan de eliminar las partículas gruesas del agua, siempre quedan partículas finas o incluso algunos virus.
Es cierto que algunos filtros eliminan las partículas tóxicas presentes en el agua, pero no son capaces de eliminar las que ya están disueltas, en especial los metales. Por todo ello se recomienda utilizar los medios de filtro especiales, como la alúmina que atraen y retienen metales tóxicos, como el plomo.
Muchas personas prefieren darle agua embotellada a su mascota en lugar de agua corriente. Esta es sin duda una decisión acertada, el agua embotellada no solo sabe mejor, sino que en realidad este líquido es mucho más saludable para ellos.
El calor y la luz solar estimulan el crecimiento de microorganismos en el agua, por lo tanto, es importante almacenar el agua embotellada en un lugar fresco y oscuro. Además de cambiar cada día el agua del tazón de tu mascota para evitar acumular suciedad.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado