¿Cuáles son los síntomas de envenenamiento en perros?
¿Cuántos años tiene mi perro? Así puedes calcular su edad
Esto es lo que le puede ocurrir a tu perro si bebe café
Todo lo que debes saber sobre el resfriado en perros
Cuando un perro, sobre todo si todavía es cachorro, llega a casa, automáticamente se convierte en un miembro más de la familia, así que es normal que nos preocupe . Los canes son animales muy curiosos, así que es normal que se metan en la boca cualquier cosa que se encuentren en el suelo y les llame la atención. Por esta razón, es esencial que sepamos cuáles son los síntomas de envenenamiento en perros para que seamos capaces de identificarlos en caso de que sea necesario.
Causas de envenenamiento
Lo primero y más importante es conocer cuáles son las causas de envenenamiento más frecuentes.
Cada año, miles de perros se envenenan por la ingesta de medicamentos destinados a personas, como calmantes, antidepresivos y analgésicos, entre otros muchos. Pueden causar fallos hepáticos e insuficiencia renal, entre otros problemas de salud.
El fuerte aroma de los detergentes y productos de limpieza atrae la atención de los perros, sobre todo si el dolor es dulce o a frutas.
Otra de las causas de envenenamiento más comun es por la ingesta de alimentos para humanos como nueces, chocolate, pasas o aguacate.
También hay determinadas plantas que son venenosas para los canes como la azalea o la belladona, entre otras muchas.
Síntomas
Cuando los perros tiene un cuadro de envenenamiento, los síntomas pueden aparecer en unos minutos o pasadas unas horas. Del mismo modo que en humanos, actuar con rapidez es clave para mejorar el pronóstico del animal.
Los síntomas más habituales son los siguientes: dolores de intensidad, vómitos y diarreas, ojos enrojecidos y pupilas dilatadas, fiebre, espasmos, rigidez muscular, salivación excesiva, problemas respiratorios, piel inflamada, falta de coordinación en las extremidades, somnolencia y depresión.
Primeros auxilios
Ante la presencia de cualquier de estos síntomas en el peludo, hay que actuar con la mayor rapidez posible y llevarle al veterinario de inmediato. Pero, si no hay ningún especialista cerca, es esencial conocer cómo prestar los primeros auxilios.
En primer lugar, hay que trasladar al perro a una zona de la casa que se encuentre bien ventilada e iluminada. Durante el traslado, hay que moverlo sujetándole bien la cabeza y dejando al descubierto los orificios nasales.
Nunca hay que provocarle el vómito si el envenenamiento se ha producido por ingerir alguna sustancia. Tampoco es una buena idea ofrecerle líquidos, comida o aplicarle cualquier remedio casero.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia