¿Cuáles son las diferentes especialidades veterinarias?
Dentro de la veterinaria, existen algunas diferencias concretas en sus diferentes parcelas. ¿Cuáles son las especialidades veterinarias que hay que conocer?
Las especialidades veterinarias son aquellas que permiten diferenciarse de la competencia y garantizar calidad de atención y profesionalismo. La profundización en un campo en particular incluye una segmentación del público objetivo, un servicio novedoso y la posibilidad de mejorar la rentabilidad del negocio.
Especialidades veterinarias: conocimiento por especies
Una de las posibles variantes de especialización es enfocada a diferentes especies. Así se puede encontrar veterinaria en pequeños animales como especialidad felina, canina o de otros animales de compañía. La especialidad en felinos tiene la particularidad de formar profesionales distinguidos en la materia, ya que los gatos tienen una anatomía y farmacología diferente al resto.
Quienes eligen una maestría o postgrado en animales de mayor tamaño o especies grandes como, por ejemplo, los equinos. Los veterinarios adquieren experiencia en toda la vida de la especie seleccionada. Desde la neonatología hasta su actividad deportiva, traumatología y todas las actividades asociadas al animal.
Las especialidades veterinarias también incluyen a los rumiantes entre una de sus alternativas de formación. Las personas que se especialicen en este campo pueden trabajar en campos, granjas o centros de salud para ovinos, bovinos y otros de igual nivel.
Otras posibles especialidades veterinarias según la especie son: de aves, fauna silvestre, animales exóticos, peces, etc.
Especialidades clínicas dentro de la veterinaria
Se trata de la profundización de conocimientos relacionados con la práctica clínica en la atención de los animales. Del mismo modo que sucede con la medicina humana, se pueden encontrar diversos especialistas.
Los cirujanos veterinarios tienen la posibilidad de enfocarse en especies pequeñas o grandes especies. La anatomía y la farmacología son muy diferentes entre sí y las operaciones como sus tratamientos se adecuan a cada una de ellas. En equipo con estos médicos suelen trabajar los anestesiólogos, que además colaboran con el manejo de dolor en otras instancias.
La cardiología veterinaria es una especialidad necesaria para el acompañamiento en diagnóstico y tratamiento de ciertas patologías de los animales. Incluso existen razas más propensas a problemas de corazón o que requieren pruebas para la prevención de sus actividades.
Otras especialidades veterinarias clínicas reconocidas y en auge son: odontología veterinaria, dermatología, fisioterapia y traumatología, oncología, neurología, etc.
Educación y laboratorio: especialidades veterinarias académicas
Con fines de investigación y la realización de nuevos materiales para el estudio de los animales se encuentran estas maestrías. Las más comunes en este campo son:
- Biología molecular y Genética
- Anatomía animal
- Farmacología y toxicología
- Bioquímica
- Inmunología
- Fisiología
¿En cuál de todas las especialidades veterinarias estarías dispuesto a profundizar tus conocimientos?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir