¿Cuáles son las diferentes especialidades veterinarias?
Dentro de la veterinaria, existen algunas diferencias concretas en sus diferentes parcelas. ¿Cuáles son las especialidades veterinarias que hay que conocer?
Las especialidades veterinarias son aquellas que permiten diferenciarse de la competencia y garantizar calidad de atención y profesionalismo. La profundización en un campo en particular incluye una segmentación del público objetivo, un servicio novedoso y la posibilidad de mejorar la rentabilidad del negocio.
Especialidades veterinarias: conocimiento por especies
Una de las posibles variantes de especialización es enfocada a diferentes especies. Así se puede encontrar veterinaria en pequeños animales como especialidad felina, canina o de otros animales de compañía. La especialidad en felinos tiene la particularidad de formar profesionales distinguidos en la materia, ya que los gatos tienen una anatomía y farmacología diferente al resto.
Quienes eligen una maestría o postgrado en animales de mayor tamaño o especies grandes como, por ejemplo, los equinos. Los veterinarios adquieren experiencia en toda la vida de la especie seleccionada. Desde la neonatología hasta su actividad deportiva, traumatología y todas las actividades asociadas al animal.
Las especialidades veterinarias también incluyen a los rumiantes entre una de sus alternativas de formación. Las personas que se especialicen en este campo pueden trabajar en campos, granjas o centros de salud para ovinos, bovinos y otros de igual nivel.
Otras posibles especialidades veterinarias según la especie son: de aves, fauna silvestre, animales exóticos, peces, etc.
Especialidades clínicas dentro de la veterinaria
Se trata de la profundización de conocimientos relacionados con la práctica clínica en la atención de los animales. Del mismo modo que sucede con la medicina humana, se pueden encontrar diversos especialistas.
Los cirujanos veterinarios tienen la posibilidad de enfocarse en especies pequeñas o grandes especies. La anatomía y la farmacología son muy diferentes entre sí y las operaciones como sus tratamientos se adecuan a cada una de ellas. En equipo con estos médicos suelen trabajar los anestesiólogos, que además colaboran con el manejo de dolor en otras instancias.
La cardiología veterinaria es una especialidad necesaria para el acompañamiento en diagnóstico y tratamiento de ciertas patologías de los animales. Incluso existen razas más propensas a problemas de corazón o que requieren pruebas para la prevención de sus actividades.
Otras especialidades veterinarias clínicas reconocidas y en auge son: odontología veterinaria, dermatología, fisioterapia y traumatología, oncología, neurología, etc.
Educación y laboratorio: especialidades veterinarias académicas
Con fines de investigación y la realización de nuevos materiales para el estudio de los animales se encuentran estas maestrías. Las más comunes en este campo son:
- Biología molecular y Genética
- Anatomía animal
- Farmacología y toxicología
- Bioquímica
- Inmunología
- Fisiología
¿En cuál de todas las especialidades veterinarias estarías dispuesto a profundizar tus conocimientos?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años