¿Cuál es el riesgo de tener al perro en el balcón?
Los perros pueden estar en el balcón de tu casa, pero siempre que se cumplan algunas normativas. ¿Qué riesgo hay de tener a tu perro en el balcón? Toma nota.
En España, existen en la actualidad varias reglamentaciones para los perros que habitan regularmente en balcones. Dependiendo de la localidad y vinculado directamente a las denuncias de vecinos por malos tratos de los dueños, o por continuas molestias, se ha regulado la permanencia de mascotas en estos sitios. Además, tener a tu mascota en el balcón no es bueno para su salud.
Riesgos de tener al perro en el balcón
No es raro ver en los balcones de las casas de apartamentos a uno o más perros, que permanecen encerrados allí todo el día, incluso algunos quedan expuestos a las inclemencias del tiempo.
En estas condiciones, los animales se ven obligados a hacer sus necesidades en el mismo reducido espacio en el que tienen que caminar y vivir. Es, desde todos puntos de vista, una situación totalmente dañina para la sanidad urbana y para la salud del perro. Por eso, algunos Ayuntamientos han tomado medidas al respecto.
En Cataluña, por ejemplo, se establecen las condiciones de mantenimiento y atención de los animales de compañía. Se prohíbe expresamente que los perros, gatos y hurones tengan como alojamiento habitual los balcones y los patios interiores. En Barcelona, se prohíbe, además, mantener mascotas en espacios reducidos, galerías, corredores, o patios de ventilación.
Cómo adaptar el balcón para tu perro
Son muchas las personas que no se pueden permitir tener un espacio más grande para su perro, pero eso no significa que no se preocupen por él.
- Cuando no hay más remedio que el perro esté allí, la mejor alternativa es acondicionar y mejorar su entorno, para que lo utilice como espacio para dormir y descansar.
- Por lo general, quienes viven en apartamentos son dueños de mascotas pequeñas que no necesitan mucho espacio. Pero debes contemplar todos los aspectos para que tu mascota esté cómoda y no surjan problemas con los vecinos por ruidos molestos.
- Una de las primeras medidas es colocar una malla protectora en todo el balcón, de manera que no exista ninguna posibilidad de que tu perro caiga al vacío.
- Recuerda que tu perro no puede estar todo el tiempo en el balcón. Si no puedes sacarlo al exterior, por lo menos permítele que pasee por la casa.
- Sírvele sus alimentos siempre en el mismo lugar, enséñale a hacer sus necesidades en una caja sanitaria y, cuando lo consiga, dale un premio.
- No dejes que tu perro pase la mayor parte del día en el balcón. Sácalo de paseo (al menos 2 veces en el día), déjalo que entre a la casa y juega con él. Hazlo sentir querido y no relegado en un sitio lejos de la familia.
¿Tienes a tu perro en el balcón? Sigue estos consejos y deja tus comentarios con tus recomendaciones y sugerencias. Comparte estas medidas de seguridad con tus amigos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
Últimas noticias
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»