Coronavirus y desconfinamiento de perros y gatos
Las medidas estrictas de confinamiento y ahora desescalada, afectan a las personas, pero también a perros y gatos. ¿Cómo tratar a tu mascota?
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
El aislamiento social y el confinamiento impuesto ante la presencia del coronavirus, han impactado en todos nosotros y en nuestras mascotas, pues también han tenido que modificar sus hábitos y costumbres. El desconfinamiento paulatino que tenemos que realizar nosotros, es recomendable que también lo hagan nuestros perros y gatos. Si un perro ha estado aislado durante más de dos meses y lo liberas sin control, puede tener más adelante problemas de comportamiento.
Adopta medidas diferentes para perros y gatos
Para la mayoría de los perros, el desconfinamiento puede llegar a generarles angustia, ya que se verán privados de la atención, la compañía y las caricias de los humanos de su núcleo familiar.
Si la separación es muy brusca, el perro quedará en shock y puede propiciar un cuadro de depresión aguda. Las respuestas del animal a situaciones como esta son negarse a comer o a beber, o destruir algún objeto, o vocalizar más seguido.
Los cachorros de menos de tres meses pueden enfermar seriamente si de la noche a la mañana se los deja solos. Pero según Joel Dehasse, veterinario especializado en comportamiento y psicología de mascotas, el comportamiento de los gatos es diferente.
Los gatos son animales muy territoriales y rutinarios que pasan mucha parte del día descansando. Tienen sus propios horarios y, al contrario de los perros, no les desagrada en absoluto quedarse solos o con poca compañía.
Probablemente, el confinamiento haya vuelto un poco más inquietantes a los mininos y un poco más irascibles, y tal vez hayan perdido más cantidad de pelo de lo normal. El desconfinamiento para los gatos, podría considerarse para ellos una especie de liberación y un regreso a la paz.
Cómo preparar a las mascotas para el desconfinamiento
El doctor Dehasse, asegura que los perros son como esponjas y perciben y absorben las emociones humanas. El estrés que ha generado en las personas la pandemia del coronavirus se ha vuelto crónico y los perros de compañía lo están evidenciando, ya que han aumentado las consultas relacionadas con la ansiedad perruna.
El veterinario aconseja tener en cuenta algunos aspectos fundamentales:
- Hacer el desconfinamiento de forma gradual.
- Dejar al perro solo en una habitación durante un rato, todos los días.
- Dejar alimentos y juguetes de su agrado cuando se quede solo.
- Disminuir el número de salidas a la calle.
- Usar la mascarilla también en casa para que el perro esté acostumbrado a ver personas con el rostro cubierto.
En la mayoría de los casos, los perros se adaptarán en pocos días. Sin embargo, si observas en tu mascota comportamientos demasiado ansiosos, es conveniente que consultes al veterinario.
¿Cómo se comporta tu mascota ante el desconfinamiento? Durante la cuarentena, ¿has notado diferencias en el comportamiento de tu perro y tu gato? Comparte estos consejos para todos tus amigos dueños de mascotas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros porque puede ser mortal: «Terminó sufriendo un infarto»
-
Si das de comer a tu gato así estás cometiendo un error: el aviso importante de una etóloga
Últimas noticias
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día