Coronavirus: cómo viajar con mascotas este verano
Si te estás planteando viajar con tu mascota tras este período de confinamiento por el coronavirus, hay algunas cosas que debes saber. Toma nota.
Se acerca el verano y tras el levantamiento de algunas de las medidas de confinamiento por el coronavirus, se espera ansiosamente el momento de poder salir de vacaciones. Muchos de nosotros quisiéramos viajar con nuestras mascotas, pero no sabemos si es aconsejable hacerlo, o qué medidas de seguridad debemos tomar para protegernos y proteger a nuestras mascotas. Especialistas de todo el mundo están contestado a estas preguntas y recomiendan, en lo posible, evitar viajar con animales.
¿Se podrá viajar con las mascotas?
Para salir de vacaciones con la pandemia del coronavirus aún no controlada, será necesario que tomemos muchas precauciones. Hasta el momento, el gobierno no ha anunciado que no se pueda viajar y tampoco se ha prohibido viajar con mascotas. Por tanto, se espera que muchas personas lo hagan.
Si es conveniente viajar o no y cómo hacerlo, son decisiones que debe tomar cada persona. Pero es necesario conocer los riesgos que implica, para el animal, para el dueño y para la familia.
¿Cómo viajar de forma segura con una mascota?
Según los especialistas, la forma más segura de viajar con una mascota es no viajar, pero si es necesario hacerlo, la mejor forma es llevarla en automóvil, dentro de una caja para mascotas.
No se recomienda viajar en avión, pues los constantes cambios de ambiente pueden ser peligrosos. También se advierte, a todos los viajeros, que lleven suministros en caso de que suceda algún evento no esperado, como una cuarentena en el lugar de destino.
En caso de que alguien tenga que viajar en avión forzosamente y también llevar a su mascota, la recomendación es, antes de comprar el billete, asegurarse de que la aerolínea permite que las mascotas puedan viajar en la cabina, junto a su dueño. También es esencial obtener la información de cuáles son los tipos de cajas de animales que aceptan embarcar.
¿Qué tipo de riesgo implica viajar con mascotas?
Aunque las mascotas pueden contagiarse de coronavirus, este es un virus diferente del que afecta a los humanos. Hasta el momento, en los casos de animales con COVID-19, como el perro de en Hong Kong, no existen evidencias de un posible contagio a las personas.
A pesar de esto, las autoridades sanitarias han aconsejado tomar, con las mascotas, las mismas medidas preventivas que usan los humanos. Estas son mantener la distancia de 2 metros de cualquier otra mascota o persona, mantener la higiene corporal y la de los objetos, y acortar al máximo las salidas.
Previene a tus amigos que tienen pensado viajar con sus mascotas, compartiendo estos consejos. ¿Viajarás este verano con tu perro? Cuéntanos qué medidas de seguridad tomarás para evitar el contagio del COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming