Consejos para elegir el mejor comedero para el gato
Los comederos de plástico están desaconsejados
La alimentación es algo fundamental para la salud y el bienestar de los animales de compañía. Si tienes un gato, además de escoger el mejor alimento, adaptado a su edad y raza, también tienes que elegir un buen comedero para él. Hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta, como por ejemplo el tamaño y el material.
Tamaño
Los bigotes cumplen funciones muy importantes para el gato. Son una especie de «radar» que le da información muy valiosa acerca del entorno que le rodea. La longitud de los bigotes es exactamente la de la anchura de su cuerpo, así que gracias a ellos puede calcular el espacio por donde puede pasar. Además, en la oscuridad le ayudan a detectar los obstáculos.
¿Qué queremos decir con todo esto? Que a los bigotes, al ser tan sensibles, el más mínimo roce les afecta. Por lo tanto, tienes que elegir un comedero y un bebedero con los bordes bajos para que los bigotes no rocen con ellos.
Material
Seguro que las principales dudas las tienes con respecto al material del que está fabricado el comedero. Pues bien, ha varias opciones disponibles. Los de acero inoxidable son una opción estupenda, aunque a veces los gatos los rechazan porque se ven reflejados en ellos. Aún así, son muy fáciles de limpiar y, sobre todo, seguros.
También existen los comederos de cristal o cerámica. Ahora bien, sólo se aconsejan para gatos cuyo comportamiento sea pacífico y tranquilo. De lo contrario, pueden tirarlos y podrían cortarse. Además, en el caso de la cerámica, tiende a agrietarse con el paso del tiempo y acumular bacterias en los huecos.
¿Y los de plástico? Aunque son los más baratos, no son nada recomendables.Y es que el contacto con ellos puede provocarles a los pequeños felinos enfermedades como la dermatitis.
Ubicación
Ya has elegido el mejor comedero para tu gato. Y ahora, ¿dónde lo colocas? Si quieres que tu mascota se alimente bien, esto es algo muy importante. Los pequeños felinos están acostumbrados a que la zona donde comen no esté cerca del agua porque podría contaminarse.
Por lo tanto, el comedero y el bebedero no deben estar juntos. Además, ambos tienen que estar alejados del arenero y, a ser posible, en una zona alta. De este modo, el gato se sentirá más seguro mientras come porque puede controlar el entorno.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Una nueva protesta propalestina en Bilbao obliga a parar la salida de la etapa de la Vuelta
-
Vox anuncia una nueva concentración en Alcalá de Henares tras la violación a una joven de 18 años
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença