Consejos de educación a un gato cachorro
La adopción de animales en casa exige de ciertas medidas y pautas. ¿Cómo tienes que educar a un gato cachorro? Toma nota de esto.
Es importante dedicar tiempo a la educación a un gato cachorro. Si bien los gatos son bastante independientes, desde el momento que se integran al hogar deben adquirir hábitos y aprender reglas. De lo contrario la convivencia será difícil. Para ofrecer educación a un gato cachorro hay que tener paciencia, se necesita trabajar con él para que realmente se eduque.
Algunas sugerencias de educación a un gato cachorro
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el gato necesita reglas claras y repetidas. Por lo tanto, el tutor tiene que reaccionar siempre del mismo modo frente a comportamientos similares. Es aconsejable utilizar siempre la misma expresión cuando hace algo que no debe. Bastará con un simple “No”, que puede ir acompañado de algún gesto.
Para la educación a un gato cachorro no hay que demorar la acción. Es decir, la persona que lo entrena debe reaccionar inmediatamente. El animal debe relacionar la enseñanza con algo que ha hecho en ese mismo instante, de lo contrario no aprenderá. Por lo tanto, el “No” debe aparecer inmediatamente después de que ha tenido un comportamiento inadecuado. No vale el “Lo dejo para mañana”, porque no servirá de nada.
Cuando se le enseña una habilidad, hábito o destreza, es bueno premiarlo cuando lo logra. Lo estimulan las recompensas, puede ser algo para comer o simplemente una caricia o un mimo.
Es fundamental no permitir excepciones. Si la regla es no subirse al sofá, el gato no entenderá que un día lo dejen subir porque la persona tiene ganas de tenerlo cerca. Las reglas se cumplirán siempre.
¿Cuándo comenzar con la educación a un gato cachorro?
Cuando el gato recién se integra en el hogar sufrirá cierto estrés. Todo es nuevo para él, y seguramente extrañará a su madre y a su entorno de origen. Por lo tanto, es conveniente moverse con cautela. Los primeros días serán de mucho afecto. El gato conocerá la casa y las personas con las que convivirá. Una vez que el animal se muestre más distendido y adaptado, entonces será el momento de comenzar con su educación.
Es aconsejable permitir que el gato pequeño durante los primeros días explore y mordisquee objetos. Estos comportamientos son fundamentales para su desarrollo. Pero a partir de la tercera semana de nacido, hay que comenzar con sus nuevos hábitos y con las restricciones.
El gato necesita que se respeten sus tiempos y su espacio, por lo tanto no es conveniente estar todo el día enseñándole cosas nuevas. Su atención es limitada, no dura más de 15 minutos. Este es otro factor a tener en cuenta.
La paciencia y el afecto son fundamentales para que puedas educar a tu gato. Si estás cansado o te sientes mal, evita gritarle o maltratarlo, porque el animal no podrá entender qué ocurre.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue online la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE con la realización de Mediapro
-
Detenida una pareja por meter cristales en el potito de un bebé para vengarse de sus padres en Madrid
-
Fani Carbajo, tras la traición de Alejandro Albalá en ‘Supervivientes All Stars’ : «Me lo ha confesado»
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito