Consejos básicos para evitar el mal olor del perro
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Este es el motivo por el que los perros comen hierba
Así debemos actuar si nos encontramos un perro perdido
Todos los perros, en mayor o menor medida, desprenden un olor característico. Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, cada ejemplar puede tener un olor corporal más fuerte que otro. Además, el olor se puede hacer más pronunciado en algunas ocasiones, como por ejemplo cuando el animal se moja. Para evitar en cierta medida el mal olor del perro, conviene tener en cuenta una serie de consejos.
Lo primero y más importante es saber diferenciar entre el mal olor común y otro que puede ser un síntoma de alguna enfermedad. Si a pesar de estar bien cuidado y tener una buena higiene al can le huele mucho el ano, el oído, el manto o la boca, debes llevarle al veterinario para que le haga un diagnóstico.
Cepillado del pelo
Es importante que cepilles el pelo del perro con frecuencia, incluso si lo tiene corto. Esto es fundamental no sólo para eliminar el pelo muerto, sino también para que no se acumule polvo y suciedad.
Los canes de pelo largo son más propensos a tener nudos y rastas, y a éstos conviene cepillarles a diario.
Baño
En función de la raza, algunos perros necesitan bañarse con más frecuencia que otros. Si a tu mascota todavía no le toca bañarse pero notas que empieza a oler, puedes utilizar toallitas de higiene para perros.
Por supuesto, tienes que bañarle con un gel especial para perros. Puedes consultar con el veterinario cuál es elmás indicado para tu mascota.
Limpieza de la boca y los oídos
Para que no se acumule suciedad tienes que limpiarle bien los oídos con una gasa. En cuanto a la boca, debes cepillarle los dientes a diario para evitar que se acumule sarro, lo que podría dar lugar a enfermedades como la gingivitis canina.
Secado
Después de bañar al perro tienes que asegurarte de secar muy bien su pelaje porque sino podrían proliferar los parásitos y las bacterias. Además, el hecho de no secarlo de la manera adecuada, aparecerá el característico olor a perro mojado, el cual resulta muy desagradable.
Bicarbonato
Y, por último,si quieres quitar el olor a perro de la casa, es tan sencillo como espolvorear bicarbonato de sodio sobre el suelo y dejar que actúe unas horas. Ahora bien, debes tener mucho cuidado para que el can no se acerque a él porque podría ser perjudicial.
¡Ahora ya sabes cómo eliminar el mal olor del perro!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones