¿Cómo viven los perros los mimos de sus tutores?
Quienes tenemos perros en casa sabemos lo cariñosos y hasta mimosos que son. Pero, ¿cómo viven nuestras mascotas esos mimos que les damos?
El perro es un animal muy sensible y afectuoso. Cuando se siente atendido y mimado desarrolla un apego incondicional hacia su tutor. Disfruta de su presencia, se presta a sus juegos y es incapaz de abandonarlo. Apenas se aleja de su dueño, en un paseo, por ejemplo, retorna rápidamente a él.
Las muestras de afecto son muy importantes para el perro. Con las caricias el animal se siente protegido, cuidado, y por eso disfruta de esos momentos con su amo. Los mimos generan vínculos muy sólidos entre un perro y su dueño.
Sin embargo, hay opiniones que expresan que el interés del animal es solamente estar cómodo y alimentado. Es decir, que el amor no es hacia su amo sino hacia su propio bienestar. Lo expresa frente al tutor porque a él se asocia el alimento y los cuidados. El debate está muy extendido en este aspecto, y genera reacciones diversas.
¿Qué sienten los perros cuando reciben afecto?
Los signos de un perro que recibe muestras de cariño trascienden el plano meramente instintivo. Todo parece indicar que el comportamiento de un animal mimado no solo tiene que ver con la satisfacción de estar atendido en cuanto a comida y salud. Los estudios demuestran que se producen cambios fisiológicos en el animal que inciden en su conducta.
Una observación destacada es que la frecuencia cardíaca del perro se acelera cuando se le demuestra cariño. El ritmo del corazón cambia durante los momentos en que siente afecto. Esto ocurre cuando se lo acaricia o se le habla amistosamente. Y a continuación, durante un abrazo, por ejemplo, su corazón se desacelera, como muestra de la satisfacción que siente.
¿Cuál es el comportamiento del perro cuando lo miman?
El animal se acostumbra a los mimos y cuando esto ocurre los necesita. Entonces reclama caricias y palabras tiernas, basado entre otras cosas en la rutina y el hábito de cada día. Anticipa que vivirá esas manifestaciones de amor cuando se habitúa a recibirlas.
Uno de estos momentos es cuando su tutor llega de la calle, después de que ha pasado tiempo sin verlo. El perro lo recibe con ímpetu y algarabía, le lame la cara y las manos, como forma de manifestar su alegría y su cariño. Le muerde los zapatos, se atraviesa mientras camina. Es también una forma de reclamar atención y de expresar que quiere que esté con él.
¿Qué caricia es la que más le gusta?
Las caricias que más disfruta el perro son las que recibe alrededor del cuello. Algunos animales, extienden el cuello para prolongarlas. Frotarle el costado también es una caricia que agrada mucho al animal. Una postura que es especialmente demostrativa del cariño que el perro siente por su dueño es tumbarse boca arriba. Es la mayor muestra de confianza y afecto. Esta postura lo pone en situación de vulnerabilidad extrema.
Cuando recibes un perro en adopción tienes a tu cuidado a una criatura emocional, que necesita mucho afecto. Demuéstraselo, satisface sus necesidades de caricias y de palabras tiernas. El animal jamás te fallará, pues generarás vínculos incondicionales con él.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
Últimas noticias
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Un hombre encuentra oro en su jardín por valor de 4.000 millones de euros y el Estado se atribuye su propiedad
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones