¿Cómo tener varios gatos en casa?
El tener varios gatos en casa es algo complejo de hacer, pero no imposible. Sigue las recomendaciones que te ofrecemos en estos consejos.
Es normal pensar que tener varios gatos en casa ayuda a los felinos a no sentirse solos, ya que (teóricamente) se acompañan mutuamente. Sin embargo, este asunto es mucho más complicado de lo que parece. Al momento de introducir a un nuevo minino en el hogar, hay que conocer todos los factores que influyen en la convivencia gatuna. Es imprescindible saber cómo proceder, se empieza por evaluar si realmente se tiene la capacidad de tener dos o más ejemplares.
Es cierto que el proceso de domesticación ha modificado considerablemente el rasgo territorial felino. Pero no hay que olvidar que, a pesar de los milenios de convivencia con los humanos, esta especie no requiere de ninguna compañía para vivir.
¿Cómo introducir a un nuevo gato a la casa?
Aunque difícil, es posible crear un grupo estable de felinos en una casa. Pero siempre hay que asegurarse que nada pueda provocar que compitan entre ellos. El hecho de introducir un nuevo integrante a la familia gatuna se tiene que hacer progresivamente. Hay que acostumbrar al minino que estaba desde antes a compartir el espacio que era exclusivamente suyo. Si este proceso se hace de forma brusca, es probable que se generen peleas entre las mascotas.
Es necesario que cada felino tenga su propia zona en la casa. Asignar una habitación al recién llegado hará que el que ya estaba no se sienta tan amenazado o desplazado. Es obligatorio tener la misma cantidad de areneros que de ejemplares. La misma proporción que se debe aplicar con bebederos y comederos, evitando así que haya enfrentamientos para quedarse con estos recursos. Esta es una de las medidas que facilita tener varios gatos en casa.
También hay que tener en cuenta que el nuevo felino sea del sexo opuesto al que ya se tiene ayuda a la convivencia. Al igual que si el recién llegado no ha superado la etapa infantil, un adulto no lo verá como un adversario y se verá más dispuesto a aceptarlo como un nuevo miembro de la manada.
Otros factores que hay que conocer al tener varios gatos en casa
La primera fase de vida de un gato es crucial al momento de adaptarse a nuevos ambientes. Sus experiencias condicionan en gran medida su carácter y lo convierten en una mascota más o menos agresiva. Cuando completan los primeros meses con la madre y hermanos, es más probable que se adapte fácilmente a la convivencia con otros mininos.
La convivencia entre animales y con sus propietarios también depende de la buena salud de todos los involucrados.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro