¿Cómo sacar a tu mascota en la pandemia de coronavirus?
¿Cuáles son los consejos para sacar a tu mascota durante el coronavirus? En todo momento hay que seguir la normativa establecida.
A medida que el Covid-19 avanza, las pautas y medidas a seguir son más estrictas con el fin de mantenernos a salvo. El tema de las mascotas es uno de los más controvertidos y discutidos entre los ciudadanos. ¿Puedo pasear a mi perro? ¿Durante cuánto tiempo? Por todo ello, si te has preguntado cómo sacar a tu mascota en medio de esta gran pandemia, en España un decreto-ley contempla que es posible salir a la calle junto a nuestro perro para que haga sus necesidades. Pero se deben seguir ciertas normas para asegurar el cuidado y protección nuestro y de los demás.
¿Qué establecen las autoridades sobre el paseo a mascotas en medio del Coronavirus?
Como norma general, la policía de España establece que los paseos a las mascotas, aunque no están prohibidos, deben ser lo más cortos posibles. Con el fin de que el animal pueda hacer sus necesidades y regresar a casa.
De esta forma, si solías sacar a tu mascota durante largos minutos y aprovechar la ocasión para reunirte con terceras personas, esto ya no será posible; según la nueva legalidad vigente, los agentes de la autoridad están autorizados a aplicar multas. Tampoco se debe tener contacto durante el paseo con otras personas ni con otros animales, con el fin de evitar todo tipo de contagio.
Quienes deban auto aislarse por haber dado positivo en coronavirus o por haber estado en contacto con personas que tienen el virus, desafortunadamente ya no podrán pasear a su mascota hasta recibir su alta médica. Pero esto no significa que deba comenzar a entrar en pánico o abandonar a nuestras mascotas. Otra persona puede cuidar de tu mascota o jugar con ella en su jardín.
Coronavirus: sacar a tu mascota en horarios poco concurridos
La Policía Nacional española pide a los ciudadanos que a la hora de pasear a sus perros lleven consigo una botella con agua y detergente, lo que les permitirá limpiar después de que el animal orine. Además de llevar bolsas para recoger las heces. Y por supuesto, no olvides el alcohol en gel para higienizarte las manos en todo momento.
Se aconseja que la hora de paseo sea en horarios de menor afluencia, con el objetivo de evitar encontrarse con otras personas o animales. Al regreso, es fundamental limpiar sus patas, hocico y cola con agua oxigenada o alcohol diluido en agua.
Y recuerda, si tu mascota tiene un parque en casa donde pueda salir sin la necesidad de tener que poner un pie en la calle, esta es la mejor opción. Solo así podremos hacer frente a un virus que se propaga cada vez más rápido en todo el mundo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños