¿Cómo saber si tu perro sufre de cataratas?
De forma similar a lo que ocurre con las personas, los perros también pueden sufrir de cataratas. ¿Cómo debemos actuar en estos casos?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Es difícil detectar a tiempo las cataratas en un perro, pues se trata de una patología provocada en muchos de los casos por el envejecimiento natural. Además, avanza progresivamente, nuestra mascota se acostumbra y no suele mostrar signos visibles de la enfermedad. Pero si observamos el comportamiento de nuestro perro con atención, podemos detectar algunos signos sutiles de alarma.
Causas frecuentes de las cataratas en los perros
Existen varios tipos de cataratas, las que pueden ser hereditarias y las padecen los perros jóvenes, y también las accidentales o provocadas, por ejemplo, por el arañazo de un gato. Esta última es una causa común de esta patología en los canes, pues este traumatismo daña el cristalino.
La causa más frecuente de cataratas es el envejecimiento, aunque en ocasiones se presenta como consecuencia de un golpe o por diabetes. Para saber si tu perro es diabético, presta atención si bebe más de lo normal, si pierde peso y si tiene necesidad de orinar muy seguido.
¿Cómo saber si tu perro tiene cataratas?
Investigadores del OVI, Instituto Veterinario Oftalmológico, en Barcelona, afirman que si las cataratas no se operan pueden generar complicaciones muy dolorosas, como la inflamación o luxación del cristalino, e incluso el glaucoma.
Generalmente, la catarata se detecta después que ha pasado mucho tiempo o cuando el ojo ya está totalmente blanco. Es una patología que avanza muy lentamente y el perro, a medida que pasa el tiempo, compensa su deficiencia visual y parece que ve con absoluta normalidad.
En cualquier caso, presta atención a los movimientos que realiza tu mascota. Si el animal choca con objetos de la casa es probable que esté perdiendo visión en alguno de sus ojos.
Las razas de perros más afectadas por cataratas
Según los especialistas, hay algunas razas que son más propensas a padecerlas por razones hereditarias. Estas son los cocker, caniche, fox terrier, bichon maltes, schnauzer, labrador, pequinés y bulldog francés.
Para poder detectar a tiempo las cataratas, lo mejor son las revisiones veterinarias rutinarias con especialistas en problemas de visión. Si tu perro tiene antecedentes familiares de cataratas o si suele tener problemas oculares (ojos enrojecidos, secreciones lagrimales), cuida su salud ocular y llévalo al veterinario más frecuentemente.
¿Has notado comportamientos extraños y erráticos en tu perro? Llévalo al veterinario, pues puede sufrir de cataratas. Déjanos tu comentario y advierte a tus amigos sobre este problema en los perros, compartiendo esta noticia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda