¿Cómo saber si tu perro sufre de cataratas?
De forma similar a lo que ocurre con las personas, los perros también pueden sufrir de cataratas. ¿Cómo debemos actuar en estos casos?
Es difícil detectar a tiempo las cataratas en un perro, pues se trata de una patología provocada en muchos de los casos por el envejecimiento natural. Además, avanza progresivamente, nuestra mascota se acostumbra y no suele mostrar signos visibles de la enfermedad. Pero si observamos el comportamiento de nuestro perro con atención, podemos detectar algunos signos sutiles de alarma.
Causas frecuentes de las cataratas en los perros
Existen varios tipos de cataratas, las que pueden ser hereditarias y las padecen los perros jóvenes, y también las accidentales o provocadas, por ejemplo, por el arañazo de un gato. Esta última es una causa común de esta patología en los canes, pues este traumatismo daña el cristalino.
La causa más frecuente de cataratas es el envejecimiento, aunque en ocasiones se presenta como consecuencia de un golpe o por diabetes. Para saber si tu perro es diabético, presta atención si bebe más de lo normal, si pierde peso y si tiene necesidad de orinar muy seguido.
¿Cómo saber si tu perro tiene cataratas?
Investigadores del OVI, Instituto Veterinario Oftalmológico, en Barcelona, afirman que si las cataratas no se operan pueden generar complicaciones muy dolorosas, como la inflamación o luxación del cristalino, e incluso el glaucoma.
Generalmente, la catarata se detecta después que ha pasado mucho tiempo o cuando el ojo ya está totalmente blanco. Es una patología que avanza muy lentamente y el perro, a medida que pasa el tiempo, compensa su deficiencia visual y parece que ve con absoluta normalidad.
En cualquier caso, presta atención a los movimientos que realiza tu mascota. Si el animal choca con objetos de la casa es probable que esté perdiendo visión en alguno de sus ojos.
Las razas de perros más afectadas por cataratas
Según los especialistas, hay algunas razas que son más propensas a padecerlas por razones hereditarias. Estas son los cocker, caniche, fox terrier, bichon maltes, schnauzer, labrador, pequinés y bulldog francés.
Para poder detectar a tiempo las cataratas, lo mejor son las revisiones veterinarias rutinarias con especialistas en problemas de visión. Si tu perro tiene antecedentes familiares de cataratas o si suele tener problemas oculares (ojos enrojecidos, secreciones lagrimales), cuida su salud ocular y llévalo al veterinario más frecuentemente.
¿Has notado comportamientos extraños y erráticos en tu perro? Llévalo al veterinario, pues puede sufrir de cataratas. Déjanos tu comentario y advierte a tus amigos sobre este problema en los perros, compartiendo esta noticia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector