¿Cómo saber cuál es la personalidad de tu perro?
El comportamiento diario de cada perro puede ser muy diferente. En la práctica, ¿hay alguna forma de saber cuál es la personalidad de tu perro?
Para descubrir cuál es la personalidad de tu perro puedes acudir a las investigaciones que por años han adelantado distintos profesionales relacionados con el ámbito de los cánidos domésticos. Veterinarios y etólogos ahora saben que cada ejemplar tiene rasgos que los definen. Pero esto no siempre fue así; durante mucho tiempo se pensó que estos animales eran puro instinto, sin ninguna emoción o sentimiento hacia su familia adoptiva.
Los especialistas están de acuerdo en que al menos el 50% de la personalidad de los canes es innata. Esto equivale a una especie de código que ya traen al nacer y que está muy relacionado con la raza a la que pertenecen. El otro 50% se determina por la dinámica construida en base a todas sus experiencias de vida.
Al igual que los seres humanos, los perros se ven afectados por los estados de ánimo, por el trato que reciben y hasta por las energías de su entorno. Además, la personalidad de tu perro puede variar con el paso de los años.
¿Los amos se parecen a sus perros o al revés?
La personalidad del dueño y el trato que recibe la mascota en efecto inciden en la forma de ser del animal. En algunos casos, basta ver cómo se comporta el can para identificar a qué miembro de una familia pertenece.
Las orejas y la cola también juegan un papel protagonista a la hora de definir el estado de ánimo. Ellos se expresan de manera clara y diáfana a través de su lenguaje corporal. Aprendiendo a leer estas señales, se puede determinar si un ejemplar es miedoso, iracundo o juguetón.
La prueba de Volhard
Uno de los mecanismos para establecer cuál es la personalidad de tu perro es la prueba de Volhard. Consiste en presentarle diferentes ejercicios al animal para poner en evidencia cuáles son los rasgos dominantes. Se busca evaluar estímulos como acatar órdenes o la atracción hacia las personas. También si se comportan como ‘seguidores’ (respetando la jerarquía de los seres humanos como líderes de la manada) o si buscan imponer su ‘autoridad’.
Ante situaciones como perseguir, sorprender, elevación o presión en la pata, se establece si están en capacidad de entender y seguir instrucciones. Incluso cuando las circunstancias no sean las mejores.
Descubriendo la personalidad de tu perro
De la misma forma que todas las personas tenemos peculiaridades, cada mascota es única. Aunque compartan rasgos comunes, no todos actúan siempre de la misma forma. Sin olvidar que su personalidad está muy condicionada por el trato que reciban de sus dueños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia