¿Cómo prevenir y tratar la giardiasis en los perros?
Entre las enfermedades intestinales más incómodas para nuestras mascotas, está la giardiasis. ¿Cómo se puede prevenir y tratar esta patología?
La giardiasis en los perros es una infección intestinal que es causada por un parásito microscópico. Este parásito se puede encontrar prácticamente en todos los lugares en lo que no haya una buena higiene. Algunos de los síntomas más destacados de esta enfermedad incluyen decaimiento, diarrea, nauseas, inflamación del estómago y cólicos. Si bien esta infección afecta principalmente a los perros, también pueden padecerla otros animales como los gatos; aunque menos frecuente, también se encuentra en los seres humanos.
Giardiasis en los perros: prevención
La mejor forma de prevenir la aparición de esta enfermedad es teniendo unas óptimas condiciones de higiene. Tanto el perro como su entorno deben estar perfectamente limpios, pero además de ello se deben tomar otras medidas. Por ejemplo, no se debe permitir que el animal tome agua de charcos, estanques o macetas. Por el contrario, es importante siempre llevarle agua limpia de la casa. La razón es que este parásito se encuentra en el agua contaminada.
Esta enfermedad también se puede contagiar a través del contacto oral-fecal. Este aspecto es muy difícil de controlar, especialmente si se saca al perro a pasear o a algún parque. Lo que sí se puede hacer es no permitir el contacto con otros animales mientras el perro sea muy cachorro o hasta que tenga al día todas sus vacunas.
Tratamiento de la giardiasis en los perros
La giardiasis entra al cuerpo del perro y se instala en el intestino, con ello no permite que el sistema del tracto intestinal funciones correctamente. En específico, la giardiasis impide que el animal pueda absorber correctamente los nutrientes y vitaminas de los alimentos. Entre los síntomas más comunes destacan la diarrea, nauseas, heces con sangre, inflación del área abdominal, pérdida de apetito, pérdida de peso, desánimo, falta de energía.
Si el perro tiene varios de los síntomas anteriores, se deberá llevar al veterinario. Antes de colocarle cualquier tratamiento, el profesional enviará al laboratorio una muestra de heces. Si se confirma la presencia de giardiasis, el profesional indicará antibióticos, así como reposo y una dieta especial. El tratamiento en sí puede durar entre 7 a 15 días, todo dependiendo de la gravedad de la infección, así como también de la respuesta del perro al tratamiento.
Prevención
La giardiasis es una infección complicada de evitar, especialmente cuando se saca al perro al mundo exterior y éste socializa con sus pares. En casa sí se puede mantener una óptima higiene, así como también la del animal y así evitar la aparición de este parásito. Ante la presencia de cualquier síntoma descrito anteriormente, lo más importante es llevar al can al veterinario para que pueda recibir tratamiento a la brevedad posible. ¿Tu perro ha sufrido alguna vez de giardiasis?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
Últimas noticias
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales