¿Cómo preparar la llegada de un segundo gato a casa?
Si tienes un gato en casa y estás pensando en un segundo animal, estos consejos sobre cómo preparar la llegada de un segundo gato a casa te interesarán.
La llegada de un segundo gato a casa requiere de tiempo y paciencia por parte del propietario o tutor. Durante el período de adaptación sus intervenciones serán fundamentales para una convivencia armónica. No es aconsejable adoptar un nuevo integrante y que ingrese de manera repentina. Los felinos son muy territoriales y tal sorpresa podría causar estragos en sus emociones y comportamiento.
Un segundo gato a casa: mejores condiciones
Uno de los factores claves para estar seguros de traer un segundo gato a casa es pensar en la manera que afectará a la mascota primaria. Esta opción es muy beneficiosa cuando el actual pasa mucho tiempo solo, es joven o ha crecido en manada.
Presentación: primeras interacciones
Los primeros días el nuevo minino debe permanecer en una habitación preparada para él. De manera paulatina y con supervisión se deben realizar los encuentros entre ellos. Las primeras veces solo se verán y olerán, si manifiesta enfado llevarlo y dejar que pasen unos días.
Es de gran ayuda acercar prendas de los gatos cruzadas para que se familiaricen con sus aromas. Asimismo, se pueden realizar intercambios de entorno sin cruzarlos. Es decir, se introduce al gato de la casa en el ambiente del nuevo y viceversa, lo que permite que huelan y reconozcan cada uno de los elementos del otro y los vayan familiarizando.
Momentos compartidos: etapa de supervisión con mínimas intervenciones
La etapa siguiente al reconocimiento y primera aceptación es la de compartir períodos de tiempo. Esto implica estar juntos en el mismo espacio y comenzar a tener contacto físico. Es probable que surjan algunas peleas, gruñidos o manotazos; en cualquier caso, lo importante es no interferir para que ninguno sienta que hay alguna preferencia. Solo se debe tomar participación cuando hay posibilidades de daños.
Segundo gato en casa: elementos propios
Más allá que noten una buena integración entre ambos, es recomendable que cada gato tenga sus propios utensilios. Plato, recipiente para el agua, bandeja higiénica que sean individuales para que cada uno tenga su individualidad. Es posible que después se decidas compartir y dejar de lado algún recipiente.
¿Qué tiempo se necesita para incorporar un segundo gato a la casa?
El período de adaptación es relativo y dependerá en particular de los gatos en cuestión. Por lo general, es más rápido cuando el nuevo integrante es un cachorro, de sexo opuesto o si ambos están esterilizados. Pero no es una garantía, por lo tanto lo básico es observar su comportamiento y acompañar sus tiempos.
¿Estás dispuesto a traer una compañía para que tu gato tenga un amigo con quien pasar el tiempo?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»