Cómo enseñarle a un perro a no tocar los juguetes del bebé
La llegada de un perro a casa cuando hay un bebé, o de un bebé cuando ya hay un perro, exige pautas. El perro no tocará los juguetes del bebé.
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Si en tu casa hay un bebé y un perro, tu mascota difícilmente pueda diferenciar entre sus juguetes y los del niño, por eso debes enseñarle cuáles puede morder y llevar adonde quiera, y cuáles no puede tocar. Esto es fácil de hacer cuando un juguete es nuevo, pero después de que tenga el olor familiar de la casa, el bebé los unte con comida o los coloque en la boca del perro, será difícil lograrlo.
Enséñale a tu perro cuáles son sus juguetes
No puedes pedirle a tu mascota que no toque los juguetes de los niños si no sabe cuáles son suyos. Antes debes enseñarle a distinguir sus juguetes.
Por eso, no debes comprarle al bebé un juguete del mismo material que los del perro, como los de látex. Tampoco es conveniente que le ofrezcas al perro algo para jugar que se asemeje a los juguetes del niño, como muñecos de tela o de peluche.
¿Cómo enseñarle al perro o no tocar los juguetes de bebé?
Comienza con un juguete nuevo que hayas comprado para tu bebé:
- Mientras sujetas a tu perro, coloca el juguete del bebé sobre el suelo y encima, coloca un juguete suyo.
- Suelta a tu perro y deja que vaya hacia los juguetes. Pregúntale cuál es el suyo.
- Anima a tu mascota a acercarse y tomar su juguete.
- Si elige el del bebé, sácaselo y dile con calma: “déjalo” y luego agita su juguete frente a él hasta que lo tome. Cuando lo haga, felicítalo y dale un premio.
- Repite este entrenamiento hasta que el perro solamente tome su juguete. A medida que vaya aprendiendo, incorpora otros juguetes del bebé.
¿A tu perro le atraen los juguetes del bebé?
Si tu perro siente una irresistible atracción por los juguetes del bebé y le cuesta lograr con éxito el ejercicio anterior, puedes usar otro método e incluso combinarlo con el anterior.
Se trata de “marcar” los juguetes del bebé con un olor suave e inocuo para el bebé pero que el perro, con su agudo olfato, podrá distinguir fácilmente. Para ello, puedes usar un poco de enjuague bucal de menta.
Las cantidades que debes aplicar deben ser muy pequeñas, pues el perro de todas formas las detectará. Para saberlo, debes oler el juguete y sentir apenas el olor. Esto bastará para que el perro sepa que ese no es un juguete suyo.
Perfuma los juguetes de esta forma, una vez a la semana, durante aproximadamente un mes. Después, haz este procedimiento cada vez que compres un nuevo juguete para el niño.
Comparte estos útiles consejos con tus amigos y muéstrales cómo enseñarle a un perro a no tocar los juguetes del bebé. Déjanos tus comentarios, opiniones y experiencias con los juguetes de los niños y las mascotas en casa.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alineación posible de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Alessio Lisci: «Necesitamos ya una victoria fuera de casa»
-
Arrasate: «Estamos en línea ascendente, pero hay que corroborarlo»
-
La condenada por quemar vivo a su suegro en Ibiza se tapó con un velo para no ser cazada por las cámaras