¿Cómo enseñar al perro a no tirar de la correa?
3 cosas que nunca debes hacer con tu perro: ¡toma nota!
Las mejores razas de perros para niños
Cómo cuidar a un perro cachorro: consejos prácticos
Si tienes un perro como mascota, debes saber que el ejercicio es fundamental para su bienestar tanto físico como mental. Todos los canes necesitan salir a pasear dos o tres veces al día, y es importante establecer unas reglas claras desde el primer momento para que no haya ningún problema. Los perros no caminan tranquilos de forma natural ya que su instinto les lleva a correr cuando salen al exterior, así que hay que educarles para ello. Pero, tranquilo, porque existe un truco muy útil recomendado por veterinarios para enseñar al perro a no tirar de la correa.
Lo primero y más importante es conocer cuáles son las causas de su comportamiento. Si cuando sales a pasear con tu perro él tira de ti puede deberse a muchas cosas: quiere llegar lo más rápido posible a su lugar favorito, le encanta descubrir olores, le asusta el ruido de la calle… También puede ser que la correa le duela, y el hecho de tirar de ti sea un acto reflejo.
Tranquilo porque todo tiene solución. Si se pone nervioso por el ruido de la calle tienes que calmarlo, y, si el problema es con otros perros, hay que enseñarle a socializar.
Los mejores consejos para que el perro no tire de la correa
Antes de salir de casa actívale, jugando con durante 15 o 20 minutos. De esta manera, consigues que, cuando salga a la calle, ya esté más cansado y no tenga tanta ansiedad.
Si al ponerle la correa en casa perro empieza a ponerse nervioso o a ladrar, mantén la calma. Quédate quieto y en silencio hasta que se tranquilice. Debe aprender que tiene que estar relajado para salir al exterior.
¡Llega el momento de la verdad! Una vez en la calle, lleva contigo algunas golosinas. Puedes darle una cada tres o cuatro pasos para que camine a tu lado y a tu paso. Por supuesto, deben ser bocados pequeños.
Con el paso de los días tienes que ir espaciando las golosinas y reemplazarlas poco a poco por caricias y palabras de cariño. El objetivo es que el perro sea capaz de caminar al lado tuyo tranquilamente sin recibir ninguna recompensa.
Otra forma de entrenamiento que funciona muy bien para enseñar al perro a no tirar de la correa es la siguiente: tú vas caminando y, cada vez que veas que tu perro se adelanta, tú te paras y haces que se siente. Cuando esté tranquilo, reanudas la marcha.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking