¿Cómo enseñar al perro a no tirar de la correa?
3 cosas que nunca debes hacer con tu perro: ¡toma nota!
Las mejores razas de perros para niños
Cómo cuidar a un perro cachorro: consejos prácticos
Si tienes un perro como mascota, debes saber que el ejercicio es fundamental para su bienestar tanto físico como mental. Todos los canes necesitan salir a pasear dos o tres veces al día, y es importante establecer unas reglas claras desde el primer momento para que no haya ningún problema. Los perros no caminan tranquilos de forma natural ya que su instinto les lleva a correr cuando salen al exterior, así que hay que educarles para ello. Pero, tranquilo, porque existe un truco muy útil recomendado por veterinarios para enseñar al perro a no tirar de la correa.
Lo primero y más importante es conocer cuáles son las causas de su comportamiento. Si cuando sales a pasear con tu perro él tira de ti puede deberse a muchas cosas: quiere llegar lo más rápido posible a su lugar favorito, le encanta descubrir olores, le asusta el ruido de la calle… También puede ser que la correa le duela, y el hecho de tirar de ti sea un acto reflejo.
Tranquilo porque todo tiene solución. Si se pone nervioso por el ruido de la calle tienes que calmarlo, y, si el problema es con otros perros, hay que enseñarle a socializar.
Los mejores consejos para que el perro no tire de la correa
Antes de salir de casa actívale, jugando con durante 15 o 20 minutos. De esta manera, consigues que, cuando salga a la calle, ya esté más cansado y no tenga tanta ansiedad.
Si al ponerle la correa en casa perro empieza a ponerse nervioso o a ladrar, mantén la calma. Quédate quieto y en silencio hasta que se tranquilice. Debe aprender que tiene que estar relajado para salir al exterior.
¡Llega el momento de la verdad! Una vez en la calle, lleva contigo algunas golosinas. Puedes darle una cada tres o cuatro pasos para que camine a tu lado y a tu paso. Por supuesto, deben ser bocados pequeños.
Con el paso de los días tienes que ir espaciando las golosinas y reemplazarlas poco a poco por caricias y palabras de cariño. El objetivo es que el perro sea capaz de caminar al lado tuyo tranquilamente sin recibir ninguna recompensa.
Otra forma de entrenamiento que funciona muy bien para enseñar al perro a no tirar de la correa es la siguiente: tú vas caminando y, cada vez que veas que tu perro se adelanta, tú te paras y haces que se siente. Cuando esté tranquilo, reanudas la marcha.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital