¿Cómo controlar el peso de tu perro cachorro?
Las primeras etapas en la vida de nuestras mascotas necesitan de un riguroso control. ¿Cómo controlar el peso de tu perro cachorro? Toma nota.
Seguramente controlar el peso de tu perro cachorro resulta una batalla constante con la balanza. Los cachorros muy motivados por la comida pueden engordar rápidamente, mientras que los quisquillosos a veces pueden ser más delgados de lo que deberían. A medida que aumenta la obesidad, es importante que controlemos el peso de nuestro perro para asegurarnos de que se mantenga saludable y tenga una buena calidad de vida.
Causas de la obesidad en perros
El aumento de peso en los perros puede ocurrir por varias razones, desde la edad, la falta de ejercicio hasta la sobrealimentación. Comenzaremos con una descripción general de los factores de riesgo para la obesidad canina:
Raza o genética
Algunas razas tienen menores necesidades de energía o pueden estar más predispuestas genéticamente a pesos más altos.
La esterilización
Esterilizar a tu mascota puede causar aumento de peso tanto en machos como en hembras. Lo más probable es que esto esté relacionado con la influencia de los cambios hormonas luego del procedimiento quirúrgico.
Sobrealimentación
Los alimentos secos densos en calorías y las golosinas comerciales, en particular, son uno de los principales culpables a la hora de controlar el peso de tu perro cachorro. También debes tener en cuenta que una gran comida diaria podría conducir a la sobrealimentación. Es aconsejable alimentar a los perros con varias y pequeñas porciones al día.
Falta de ejercicio
Es tan importante para los perros moverse diariamente como lo es para los humanos. Aquellos que hacen menos ejercicio deben comer menos calorías que los activos.
Sexo
Las hembras son más propensas a tener sobrepeso que los machos, y la prevalencia aumenta después de la esterilización.
¿Cómo afectan los problemas de peso de tu perro cachorro?
- Vida útil reducida. Estudios demostraron que los perros labradores obesos vivían 1,8 años menos que sus contrapartes delgadas.
- Osteoartritis. Se ha comprobado que perros obesos tienen mayores probabilidades de sufrir de artritis más temprana y más severa que los perros delgados.
- Recuperación más lenta después de la cirugía. La pérdida de peso en animales con sobrepeso parece ayudarlos a recuperarse más rápido de las cirugías mayores.
- Enfermedad respiratoria agravada. Afecciones como el colapso traqueal, común en muchas razas pequeñas, se ven agravadas por los efectos del exceso de grasa.
- Intolerancia al calor. Los perros con sobrepeso tienen muchas más probabilidades de morir de golpe de calor que los perros de un peso saludable.
- Cáncer. Algunos tipos de cáncer, aunque no todos, parecen ser más comunes en perros con sobrepeso u obesidad.
Como podrás comprobar, ayudar a tu perro a mantener un peso saludable es esencial para que pueda llevar un estilo de vida saludable. Para ello debes darle alimentos sanos y solo las porciones que necesite.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes