¿Cómo es el chorlitejo patinegro?
Entre las aves más curiosas y menos conocidas, destaca el llamado chorlitejo patinegro. ¿Cuáles son sus características destacadas?
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
Se conoce como el chorlitejo patinegro a un ave relativamente pequeña que suele vivir en las costas de América del Norte. Pese a su tamaño, están acostumbrados a realizar grandes migraciones, desplazándose cada año por una gran variedad de estados. El chorlitejo suele regresar cada año a las mismas playas con el fin de reproducirse. Su hábitat suele ser arenales de las costas, las lagunas y los saladares.
Características físicas: el chorlitejo patinegro
Este pájaro suele medir entre 15 y 17 centímetros. Sus alas extendidas tienden a ser bastante largas midiendo entre 42 y 45 centímetros. Se trata de un ave pequeña, pero de movimientos realmente rápidos, tiene un pico corto y patas en color oscuro, cuya longitud es similar al ancho de su cuerpo.
En cuanto al color de su plumaje, el macho adulto suele presentar plumas en color blanco en su frente y una banda frontal. Cerca de la nuca puede llegar a presentar un color algo rojizo y tiene un collar abierto y en color negro. La hembra es muy parecida al macho, solo que las partes negras, en ellas son color marrón. Tampoco posee las plumas rojizas en su nuca. El chorlitejo patinegro realiza un canto bastante particular en una tonalidad elevada y corto, que puede variar durante su etapa de reproducción.
Su alimentación y reproducción
La dieta del chorlitejo está formada en mayor medida por insectos, entre ellos los escarabajos, las moscas y las hormigas. Si se encuentra cerca del agua puede llegar a alimentarse de invertebrados acuáticos, también come lombrices, moluscos y en ocasiones crustáceos.
Para obtener a su presa, previamente la observa de forma detallada valiéndose de una excelente visión. Luego utiliza su gran velocidad y la atrapa corriendo hacia ella.
Este pájaro suele reproducirse entre los meses de abril y agosto. En la mayoría de los casos, los chorlitejos nidifican en solitario, aunque algunos de ellos prefieren hacerlo en grupos. El nido suelen hacerlo en el suelo y en algún sitio relativamente cercano al agua donde no haya demasiada vegetación.
La hembra pone los huevos que suelen ser tres y comienza a incubarlos. Este proceso puede llevar entre veinticuatro y veintisiete días. Una vez que las crías nacen suelen andar por sí solos de manera muy rápida; son aves realmente extrovertidas y es por ello que sus padres prefieren estar al resguardo y cuidar de ellas durante todo el primer mes de vida.
Si te ha gustado esta información, comparte para que otros lectores conozcan un poco más del chorlitejo patinegro.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
-
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
-
Si tu gato te hace esto es una señal inequívoca de lo que le está pasando: llama al veterinario
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
-
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: «Si el dueño pregunta…»
Últimas noticias
-
El parvulario catalán
-
El despropósito de Puente: exige a Prohens un AVE en Mallorca, una isla con 105 km de distancia máxima
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
Lamine Yamal ya es el doble de Piqué