¿Cómo adiestrar a tu halcón?
¿Has oído hablar de la cetrería? Se trata del arte de adiestrar a un halcón. Si sientes interés por el tema, estos consejos te ayudarán a empezar.
Algunos tienen perros, otros gatos y luego están los que prefieren un halcón. La cetrería es la disciplina tradicional de adiestrar pájaros de diversos tipos para la domesticación, cacería y uso humano. Precisamente a este tipo de artes deben recurrir los dueños de halcones para poder entrenar a sus mascotas. Claro que la sola tenencia de este pájaro es un asunto delicado; en la mayoría de los países se necesitan permisos especiales para tenerlos y practicar halconería.
Entrenar a un halcón o cualquier otra ave es una actividad que requiere de mucha precisión. Aquellos que lo hacen deben respetar muchos principios, leer y sobre todo, no cometer demasiados errores. De hecho, se recomienda a los futuros dueños documentarse antes de siquiera pensar en tener al animal.
Comenzando por atrapar al halcón
Por lo general, estas aves rapaces se obtienen siendo capturados. Desde este momento, el dueño debe tratar de capturar al ave con sumo cuidado. Si el animal sufre algún maltrato o lesión, lo más probable es que les tenga miedo a los humanos. A la larga, este factor será determinante en el proceso de adiestramiento.
Además, lo idóneo es que el halcón atrapado este en una edad joven. Durante las primeras semanas el pájaro se mantendrá en casa conviviendo con su dueño. Por supuesto, se recomienda tener una casa de campo con patio y jaulas grandes; los halcones tienen un tamaño intermedio y necesitan suficiente espacio para vivir.
Los primeros entrenamientos serán a puerta cerrada. Los dueños deben concentrarse en hacer que el animal salte hacia su mano y para ellos se utilizan juguetes y comida. Este solo ejercicio puede necesitar muchos intentos y cierto tiempo de adiestramiento. Es fundamental alimentarlos en el señuelo o en el guante.
Saliendo al aire libre
Una vez comenzado el adiestramiento del halcón se pueden realizar algunos ejercicios al aire libre. Es recomendable utilizar una cadena especial durante las primeras salidas para que el ave no se escape. Al principio, básicamente se hacen ejercicios similares a los que se hacían al interior del hogar.
En este punto es importante que el dueño entienda de telemetría. Este es un sistema métrico que permite medir distancias utilizando un telémetro; hoy en día también existen sensores que podemos colocar en la pata del animal. Si nuestra mascota se pierde durante un vuelo estas serán las únicas formas de recuperarla.
También se recomienda realizar cursos con expertos y tener un mentor. Este será un cetrero con mayor experiencia que nosotros, el cual podrá darnos trucos infalibles para adiestrar al ave. Lo ideal es contar con un consejero que tenga como mínimo dos años con un ave similar.
Por último, se recomienda que los principiantes comiencen con un halcón de cola roja. Esta es una de las especies más obedientes y fáciles de entrenar. Por último, es importante que comiences a leer e ilustrarte sobre la disciplina de la cetrería.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas