¿El color de los gatos influye en su personalidad? La ciencia responde
¿Es verdad que los gatos son animales cariñosos?
¿Por qué algunos gatos tienen los ojos de distinto color?
¿Cómo cuidar a los gatos en otoño? Los mejores consejos
Los gatos son las segundas mascotas más populares del mundo, solo por detrás de los perros. Su domesticación comenzó hace 10.000 años de la mano de los agricultores de Oriente Medio, y en la actualidad conviven entre los humanos. Al igual que el resto de animales, tienen unas características que los hacen únicos, aunque su carácter ya se ha convertido en todo un referente.
Existe la creencia de que los gatos son ariscos, pero basta con convivir con ellos unos días para darse cuenta de que no es así. En realidad, son muy amables y cariñosos. Ahora, un estudio realizado por veterinarios en Estados Unidos ha averiguado qué relación existe entre el color de los gatos y su personalidad.
Tras preguntar a varios dueños de gatos, los investigadores llegaron a la conclusión de que el 50% de las personas que tienen gatos consideran que el color es el factor predominante a la hora de definir su personalidad. En base a esto, los gatos naranjas son más perezosos y afectuosos, mientras que los gatos blancos son más independientes y tranquilos.
Investigadores del Reino Unido llevaron a cabo un estudio muy parecido, y hallaron que los dueños de gatos bicolores los veían intolerantes e independientes. Mientras, los dueños de gatos naranjas creían que sus mascotas eran amistosas y perezosas.
Por este motivo, los expertos creen que no es fácil establecer una relación directa entre el color de los gatos y su personalidad. Los investigadores de Estados Unidos explican que estas percepciones se deben única y exclusivamente a percepciones históricas o culturales. El ejemplo más claro es el de los gatos negros, los cuales se cree que dan mala suerte.
Significado del color de los gatos
Los gatos negros, tradicionalmente, siempre han estado vinculados con la mala suerte. Sin embargo, no en todos los lugares del mundo es así. En otras culturas, los gatos negros son vistos como una especie de talismán: protegen de los males y ahuyentan a los malos espíritus.
Los gatos blancos se relacionan con la inocencia, la limpieza y la pureza, y en algunas culturas se consideran que dan suerte en los negocios. Los gatos bicolores, por lo general, son vistos como aquellos que atraen el dinero y la fortuna.
Mientras, los gatos tricolores significan paz, armonía y unión en los hogares. También se cuenta que representan el amor y la pasión, sobre todo los que uno de sus colores es el rojizo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El truco de un experto para calmar a los perros hiperactivos: más fácil de lo que pensabas
-
Confirmado por expertos: la peligrosa enfermedad que puede contagiarte tu propia mascota sin que lo sepas
-
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
Últimas noticias
-
Detenido un colombiano sin carnet en Son Gotleu con 360 pastillas de éxtasis en el maletero
-
El socialista Lambán pide a Sánchez que convoque elecciones: «Tiene que acabar con esta agonía»
-
Última hora de los escándalos del PSOE y la reacción del PP en directo | Feijóo apela a una moción de censura
-
La plataforma de izquierdas contra los cruceros quiere secar Palma de cruceristas: sólo un buque al día
-
¿Cuándo empieza el Mundial de Clubes 2025?