Cambio de color en los perros: causas y cuidados
Puede deberse a causas genéticas
Tal y como dice el refrán, el perro es el mejor amigo del hombre, así que conocemos muchas cosas sobre estos animales. Aún así, sigue habiendo muchas otras que desconocemos, como por ejemplo cuáles son las diferentes causas por las que le cambia el color del pelo. Aunque en algunos canes es algo completamente normal, en otros puede ser el primer síntoma de una determinada enfermedad. A continuación hemos seleccionado las diferentes razones a las que se puede deber este fenómeno.
Edad
Con el paso de los años el pelaje de las mascotas se suele volver de color grisáceo. Es algo muy normal y que, en principio, no debe ser motivo de preocupación. Del mismo modo que nos ocurre a nosotros, los perros también tienen canas localizadas en algunas zonas, como su rostro o su hocico.
Estrés
Aunque creemos que el estrés es sólo algo que sufren los humanos, lo cierto es que cada vez hay más perros que experimentan niveles muy altos de ansiedad. Uno de los signos más comunes es que el pelo se vuelve de color blanco, aunque por ahora los científicos no han conseguido dar con la causa por la que ocurre esto. Todo apunta a que el estrés hace que su organismo no produzca la cantidad de pigmento suficiente.
Genética
La genética puede ser otra de las razones que hay detrás del cambio de color en el pelaje de los perros. Hay canes perfectamente sanos que son genéticamente propensos al envejecimiento de carácter prematuro. Por este motivo no es raro ver a cachorros con canas.
Problemas de salud
En algunos casos, la causa por la cual el color del pelo se vuelve blanco es debido a una patología rara en la piel que se denomina vitíligo. Se caracteriza por la insuficiencia de pigmentación, y se pueden observar parches de color blanco tanto en la piel como en el pelaje. Además, hay otras enfermedades como la sarna, la hepatitis o la fiebre manchada que pueden provocar esta alteración
Ante el más mínimo síntoma de que algo no va bien, es importante llevar al perro al veterinario para que le haga un chequeo. El profesional le realizará una serie de pruebas para examinar su pelaje y su piel, como análisis de sangre o evaluación microscópica de muestras de piel.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»
-
Fallece con 32 años un campeón de culturismo ex actor cine para adultos: la causa de la muerte sorprende a todos
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’