Causas más comunes de los estornudos en perros
¿Qué factores pueden originar los estornudos en perros? Para un buen cuidado de nuestra mascota en casa, debemos evitar este tipo de causas y riesgos.
Los estornudos en perros, siempre que sean esporádicos y sin la presencia de ninguna otra señal anormal, no suelen ser considerados como motivos de alarma o preocupación. Sin embargo, cuando aparecen junto con abundante flujo nasal, sangrado y con el can mostrando signos de molestia, se debe acudir al veterinario para descartar situaciones que pueden llegar a ser de gravedad considerable.
En líneas generales, los canes no expulsan el aire de forma explosiva por las mismas razones que lo hacen sus dueños. Las alergias, uno de los detonantes clásicos en seres humanos, suelen exteriorizarse en estas mascotas en la piel. Mientras que las bajas temperaturas por sí solas tampoco desencadenan estos episodios.
Por emoción
Entre las causas más comunes de estornudos en perros destacan la emoción y excitación. Algunos ejemplares pueden alegrarse tanto al ver o percibir a sus amos, que empiezan a estornudar de manera descontrolada. Por supuesto, una vez el can se tranquiliza, el ritmo respiratorio recupera su ritmo habitual.
También están los canes que, entrenados para ello, aprenden a estornudar a voluntad. Es uno de los trucos más difíciles que se puede enseñar a estas mascotas. Pero una vez que lo dominan, da lugar a situaciones hilarantes y divertidas.
Estornudos no benévolos
Cuando esta acción se repite incesantemente durante dos días, entonces una visita al veterinario de confianza se hace imprescindible. De lo contrario, una situación que pudo haberse solucionado con relativa facilidad puede dar lugar cuadros realmente graves.
Los tumores nasales figuran entre los causantes de los estornudos en perros. Y aunque la mayoría son benignos, si se esparcen descontroladamente dentro del tracto respiratorio de los animales pueden generar grandes malformaciones. Otro detonante frecuente son los ácaros nasales, pequeños parásitos que se alojan en las narices de los canes y solo detectables con la ayuda de un microscopio.
Las razas braquiocefálicas están más propensos a sufrir episodios de estornudos. Su nariz chata puede dar orígenes a algunos problemas respiratorios, como infecciones o los ya mencionados tumores nasales. Pug, Bulldog o Pekinés son algunos de los que corren más riesgos.
El humo del cigarrillo también provoca estornudos en perros
Hay algunas sustancias presentes en el ambiente, principalmente dentro del hogar, que pueden hacer que los perros estornuden con vehemencia. Productos de limpieza, colonias y aromatizantes están en la lista. Aunque lo que casi siempre genera esta reacción es el humo de los cigarros; después de todo, el tabaco es uno de los agentes más peligrosos con los que puede convivir una mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
Últimas noticias
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos
-
María José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Quién es Sister Hong: su edad y todo sobre el chino que grabó vídeos a cientos de hombres