Características del cachalote, uno de los animales más grandes del mundo
Puede llegar a pesar 41 toneladas
El cachalote es uno de los animales más grandes e interesantes de todo el mundo. Se trata de un cetáceo que puede alcanzar las 41 toneladas de peso en la edad adulta, aunque las hembras rara vez superan las 14 toneladas. Son el mamífero que puede zambullirse a mayor profundidad, y es que es capaz de sumergirse hasta 3.000 metros bajo la superficie del agua. En el lado izquierdo de su cabeza tiene un espiráculo con el que sale a respirar. Del mismo modo que otras ballenas, genera un chasquido muy fuerte, que puede incluse escucharse a varios kilómetros a la redonda.
Hábitat
El cachalote se encuentra en todos los océanos del planeta Tierra a excepción del Ártico. Al contrario de lo que se cree, es mucho más fácil encontrarlo en aguas tropicales que en las cercanas a los polos.
Alimentación
Se trata de un animal carnívoro, y su principal fuente de alimentación es el calamar. En un día es capaz de comer más de 800 kilos de calamares, y casi 1.000 kilos de alimento en total. También ingiere pulpos y rayas, y puede incluso llegar a robar el pescado de los barcos. Utiliza una técnica muy curiosa para capturar a sus presas: las aturde mediante la vocalización de diferentes sonidos y, cuando se encuentran indefensas, las atrapa. El cachalote puede estar sumergido hasta 90 minutos.
Reproducción
Las hembras alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los ocho años, mientras que los machos lo hacen a los diez. Sin embargo, no se aparean hasta los 25 años de edad. Apenas el 20% de los machos se pueden reproducir, y se enfrentan entre ellos para determinar quién va a copular con la hembra. Los nacimientos se producen en otoño, tras un periodo de gestación de entre 14 y 16 meses.
Las hembras dan a luz una única vez cada ocho años, aunque en algunos casos puede ser hasta cada 10, 15 o 20 años. Esto supone que el índice de natalidad es extremadamente bajo.
Comportamiento
Y, por último, en lo que respecta al comportamiento del cachalote, todos los grupos están compuestos por unos 10 o 15 ejemplares y la organización es jerárquica. Se forman grupos sociales formados por solteros, hembras con sus crías y familias. La forma que tienen de comunicarse entre ellos es a través de silbidos, chirridos, gemidos y chasquidos.
Hasta hace relativamente poco tiempo el cachalote ha sufrido una caza indiscriminada por parte del ser humano. Y es que el aceite de su cráneo tiene múltiples usos en la industria de los lubricantes, los perfumes o los cosméticos.
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector