Calcula los años de tu perro en edad humana con este sencillo truco
¿Por qué los perros dan vueltas antes de hacer caca? La respuesta te dejará sin palabras
¿Por qué el perro se sube al sofá o a la cama?
Una de las principales dudas que el ser humano siempre ha tenido en relación a los perros tiene que ver con su edad. En teoría, lo que debemos hacer para saber los años del perro en edad humana es multiplicar un año de perro por siete. Sin embargo, tal y como explican los expertos, no se trata de un método fiable.
Y es que, calcular los años del perro en edad humana no es tan sencillo. Lo primero a tener en cuenta es que estos animales maduran mucho más rápido que los humanos, sobre todo los de razas grandes. En el caso de los canes pequeños, como por ejemplo los chihuahuas, cuando tienen dos años, es el equivalente a 24 años humanos. A partir de ese momento, hay que ir sumando de cuatro en cuatro. Pero esta es una fórmula que se aplica única y exclusivamente a los perros de menos de 10 kilos. ¿Qué ocurre con el resto?
Fórmula matemática
Investigadores de la Universidad de California han desarrollado una fórmula matemática muy precisa que tiene en cuenta el peso y el tamaño del perro. Los canes se dividen en cuatro grupos: razas pequeñas (menos de 10 kilos), razas medianas (entre 10 y 22 kilos), razas grandes (entre 23 y 40 kilos) y razas gigantes (41 kilos).
La fórmula matemática es la siguiente: 16 x edad cronológica del perro + 31. Por lo tanto, lo que proponen los científicos es multiplicar el logaritmo de la edad del perro en años por 16 y luego sumar al resultado 31.
De esta manera, cinco años humanos son 36 años para perros de razas pequeñas, 37 si son de razas medianas, 40 si son de razas grandes y 42 si son de razas gigantes. ¿Y quince años humanos? 76 para perros de razas pequeñas, 83 para los de razas medianas, 93 para los de razas grandes y 115 para los de razas gigantes.
Este es el motivo por el que los canes de razas pequeñas tienen mayor esperanza de vida que los de razas grandes. Por ejemplo, un chihuahua puede vivir hasta 20 años, mientras que un san bernardo rara vez supera los 10 años.
Signos envejecimiento en perros
Hay una serie de signos de envejecimiento en perros a los que es importante conviene prestar atención.
Uno de los más comunes es la obesidad. Los canes mayores suelen llevar una vida más sedentaria, así que es normal que aumenten de peso. Los problemas dentales también son frecuente, como la pérdida de dientes por la acumulación de sarro.
A todo esto hay que sumar que es muy normal que el pelaje pierda brillo y se vuelva áspero.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos