¿Es bueno que tu perro coma legumbres?
Si quieres que tu perro coma legumbres, te aconsejamos que consultes primero al veterinario. Aquí te damos algunos consejos prácticos.
Hay algunos profesionales que afirman que es saludable que el perro coma legumbres. Basan sus opiniones en que, por más completo que sea el alimento especial para perros, hay nutrientes que es bueno incorporar naturalmente. Estos veterinarios expertos en nutrición entienden que se alimenta mejor un perro que mantiene una dieta mixta. En ella, el pienso elaborado se complementará con aportes caseros de legumbres.
¿Por qué es saludable que el perro coma legumbres?
La gran pregunta que se hacen muchos tutores de perros es ¿legumbres sí o no? Los perros son naturalmente carnívoros y sus organismos están preparados para dietas de carne. Por eso, algunos piensos elaborados se preparan en base a carne y no integran demasiados ingredientes más. Pero al animal le hacen falta otros nutrientes, pues la carne no es nutricionalmente suficiente.
¿Qué aportan las legumbres?
Las legumbres favorecen el buen funcionamiento del organismo en general. Veamos los nutrientes más relevantes que hacen que es bueno que el perro coma legumbres:
- Fibra. Lentejas, garbanzos, quinoa, y en general, todas las legumbres son fuente de fibra. Y la fibra ayuda al buen funcionamiento intestinal del perro.
- Vitaminas B. La vitamina B contribuye al equilibrio neuronal. También forma parte de los glóbulos rojos. Es una vitamina necesaria para el sistema nervioso y para el sistema inmunológico. El ácido fólico es una vitamina del grupo B que contribuye a la salud reproductiva del animal.
- Proteínas. Son nutrientes fundamentales para el mantenimiento de la masa muscular del perro.
- Hidratos de carbono. Estos alimentos aportan la energía que el animal necesita para su actividad normal.
- Hierro y magnesio. Fijan el calcio y el fósforo en huesos y dientes, combaten la anemia y el cansancio y mantienen saludable el pelo y la piel del animal.
En general, las legumbres tienen propiedades antioxidantes que permiten prevenir el envejecimiento prematuro.
¿Cómo preparar en casa legumbres para el perro?
La comida casera en las proporciones adecuadas, permite controlar los nutrientes de la dieta, además de ahorrar en pienso. Es importante no mezclar pienso comprado y comida casera, porque requieren procesos digestivos diferentes. Pueden reservarse, por ejemplo, dos días para lo casero y el resto para lo comprado.
Cuando se preparan las legumbres en casa, deben ser hervidas, sin agregar aceite ni sal. Se pueden combinar varias y preparar un puré con ellas. Será bien nutritivo y sano. Acompañarlas con un hueso cocido será un festín.
Los perros se acostumbran al estilo de vida que sus tutores les ofrezcan. La alimentación es parte de sus hábitos. Acostumbrarlo a comer sano desde cachorro, el animal asegura su bienestar.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España