Mascotas
Perros

¿Es bueno que des pasta a tu perro para comer?

Entre los alimentos que podemos pensar en dar a nuestra mascota para comer, está la pasta. ¿Es bueno dar pasta al perro en casa?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Es habitual que en el momento de preparar pasta no se calculen las cantidades exactas y siempre sobre algo de ella. Por esta razón suele ser normal preguntarse si puedes darle pasta a tu perro. Si bien este alimento posee grandes cantidades de carbohidratos que pueden provocar un aumento de peso en el animal, no provoca daño alguno siempre que la ingesta sea ocasionalmente y no sea incorporada en su dieta diaria.

Darle pasta a tu perro: ¿cómo influye en su dieta?

La pasta suele estar compuesta por tres ingredientes principales, harina, huevos y agua, lo que lleva a determinar que es una alta fuente de hidratos de carbono.

El lado negativo de proporcionarle pasta a los perros es el hecho de que los carbohidratos no son una fuente de energía y, por el contrario, llevan a aumentar de peso o pueden provocar problemas nutricionales. Es importante, antes de darle pasta a un perro, asegurarse que el animal no sea intolerante ni alérgico a este alimento.

Lo cierto es que la pasta no es esencial en a la alimentación de un animal ni le aporta nada beneficioso en su dieta; pero tampoco se trata de un alimento tóxico ni que lo pueda afectar si lo come tan sólo de vez en cuando.

¿Cómo reconocer que un perro no digiere la pasta?

No todos los perros digieren este alimento de la misma manera, es por eso que en el momento de proporcionárselo es necesario estar atento para comprobar que no le provoque ningún efecto adverso.

Algunos perros después de comer pasta suelen comenzar a presentar síntomas poco comunes que llevan a determinar que pueden ser intolerantes. Entre estos síntomas suelen encontrarse la diarrea, los vómitos, la hinchazón en el abdomen, flatulencias, malestar general y problemas para digerir la comida.

Salsas y sobrepeso en el perro

La intolerancia a la pasta suele aparecer especialmente cuando ésta viene acompañada de alguna salsa fuerte, como puede ser el pesto que contiene ajo o alguna salsa con cebolla.

Por último, es importante saber que hay ciertas razas de animales que poseen tendencia a la obesidad y se les prohíbe terminantemente darle alimentos como la pasta o el arroz. Es por eso que siempre que se desee incorporar un nuevo alimento a su dieta diaria se recomienda consultar al veterinario.

Ahora que conoces cómo la pasta influye en la alimentación de tu perro, no es necesario que lleves una medición exacta de la porción, pero si es importante que no se convierta en la base de su dieta.