¿Es bueno combinar pienso de cachorro con otra comida?
¿Es positivo mezclar el pienso de cachorro con otro tipo de comida? Aquí te ofrecemos algunas pautas a seguir, para obtener un desarrollo ideal de nuestra mascota.
Como ocurre con prácticamente la totalidad de los seres vivos, los primeros días de un perro son particularmente sensibles. Por ello, la elección de un pienso para cachorro no es un asunto menor; de esta decisión dependerá la buena salud que en lo sucesivo tendrá la mascota. Una elección inadecuada puede ocasionar daños irreversibles y hasta catastróficos, de ahí la importancia de saber muy bien qué hacer.
Una de las dudas más frecuentes es si es adecuado combinar la comida ‘comercial’ para cachorros con otros alimentos. Empezando por alternar entre piensos secos y comidas húmedas o de lata. También hay interrogantes sobre la conveniencia de dar a los perros dietas naturales. Si es recomendable o no, lo revisaremos a continuación.
Diferencias aparentemente sutiles, pero muy determinantes
Antes que nada, hay dos aspectos que deben aclararse con el fin de evitar errores involuntarios. El primero se refiere a las diferencias entre mezclar y alternar. El pienso de cachorro sí se puede alternar con otras comidas, incluyendo las naturales. Lo mismo ocurre con ejemplares adultos. Lo que no se puede, bajo ninguna circunstancia y en ningún caso, es mezclar en un mismo plato y al mismo tiempo.
Quienes sirven a sus mascotas piensos junto con pollo, jamón o carne, los exponen a graves peligros. Entre otras cosas, porque la velocidad de procesamiento de las fórmulas comerciales es mucho más lenta en comparación con los ingredientes naturales. Lo que puede generar que los segundos terminen atrapados por los primeros, dando lugar a fermentaciones inadecuadas que terminan en torsión de estómago.
Por otra parte, también se debe tener en cuenta que, si bien se puede alimentar a las mascotas con comida casera, esto no implica que se les sirva lo mismo que comen los humanos. De hecho, la comida natural que se ofrece a los canes no puede llevar ninguna clase de condimento. Cebolla, ajo y sal son apenas tres ejemplos de elementos sumamente tóxicos para estos animales.
La importancia del pienso para cachorro
Lo ideal es que los dueños solo alimenten a sus mascotas ‘bebés’ con pienso para cachorro. De esta forma se garantiza la ingesta de todos los nutrientes esenciales para el crecimiento. Quienes opten por dietas caseras, deberán consultar con nutricionistas veterinarios las formas en que a los canes nada les falte dentro de su dieta.
También es importante tener en cuenta las características de cada raza, principalmente el tamaño. Se debe elegir la presentación de acuerdo a si se trata de perros grandes o pequeños. Las necesidades de unos y de otros no son las mismas, por eso lo importante de escoger el producto específico.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
Últimas noticias
-
La Federación sanciona al Betis con el cierre parcial de La Cartuja por insultos racistas
-
El Ibex 35 cierra plano sin perder y pierde los 15.300 puntos en pleno pánico en Wall Street
-
La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
-
El Gobierno contrata seguridad privada para rebajar la tensión con los inmigrantes en el puerto de Palma
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio