¿Es bueno combinar pienso de cachorro con otra comida?
¿Es positivo mezclar el pienso de cachorro con otro tipo de comida? Aquí te ofrecemos algunas pautas a seguir, para obtener un desarrollo ideal de nuestra mascota.
Como ocurre con prácticamente la totalidad de los seres vivos, los primeros días de un perro son particularmente sensibles. Por ello, la elección de un pienso para cachorro no es un asunto menor; de esta decisión dependerá la buena salud que en lo sucesivo tendrá la mascota. Una elección inadecuada puede ocasionar daños irreversibles y hasta catastróficos, de ahí la importancia de saber muy bien qué hacer.
Una de las dudas más frecuentes es si es adecuado combinar la comida ‘comercial’ para cachorros con otros alimentos. Empezando por alternar entre piensos secos y comidas húmedas o de lata. También hay interrogantes sobre la conveniencia de dar a los perros dietas naturales. Si es recomendable o no, lo revisaremos a continuación.
Diferencias aparentemente sutiles, pero muy determinantes
Antes que nada, hay dos aspectos que deben aclararse con el fin de evitar errores involuntarios. El primero se refiere a las diferencias entre mezclar y alternar. El pienso de cachorro sí se puede alternar con otras comidas, incluyendo las naturales. Lo mismo ocurre con ejemplares adultos. Lo que no se puede, bajo ninguna circunstancia y en ningún caso, es mezclar en un mismo plato y al mismo tiempo.
Quienes sirven a sus mascotas piensos junto con pollo, jamón o carne, los exponen a graves peligros. Entre otras cosas, porque la velocidad de procesamiento de las fórmulas comerciales es mucho más lenta en comparación con los ingredientes naturales. Lo que puede generar que los segundos terminen atrapados por los primeros, dando lugar a fermentaciones inadecuadas que terminan en torsión de estómago.
Por otra parte, también se debe tener en cuenta que, si bien se puede alimentar a las mascotas con comida casera, esto no implica que se les sirva lo mismo que comen los humanos. De hecho, la comida natural que se ofrece a los canes no puede llevar ninguna clase de condimento. Cebolla, ajo y sal son apenas tres ejemplos de elementos sumamente tóxicos para estos animales.
La importancia del pienso para cachorro
Lo ideal es que los dueños solo alimenten a sus mascotas ‘bebés’ con pienso para cachorro. De esta forma se garantiza la ingesta de todos los nutrientes esenciales para el crecimiento. Quienes opten por dietas caseras, deberán consultar con nutricionistas veterinarios las formas en que a los canes nada les falte dentro de su dieta.
También es importante tener en cuenta las características de cada raza, principalmente el tamaño. Se debe elegir la presentación de acuerdo a si se trata de perros grandes o pequeños. Las necesidades de unos y de otros no son las mismas, por eso lo importante de escoger el producto específico.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano