Así es el pájaro oriol: características y datos curiosos
Según los datos aportados por la comunidad científica, en el mundo existen unas 9.700 especies de aves identificadas. Una de ellas es el pájaro oriol, bien conocido por el llamativo color naranja o amarillo. No es nada fácil verlo ya que tiene un carácter huidizo y, además, es muy territorial y agresivo. Su canto es muy característico y recuerda al sonido de una flauta.
Pájaro oriol: datos de interés
El pájaro oriol generalmente es solitario, que únicamente interactúa durante la temporada de reproducción. Tiene hábitos diurnos, de forma que aprovecha el día para salir en busca de alimento. Demuestra su acrobacia trepando y colgándose de las ramas altas de los árboles.
Con su pico cerrado apuñala frutos maduros, para luego abrir la boca y cortar una franja jugosa de la que beben con la lengua. Con una buena alimentación se prepara durante los meses de primavera y otoño para la migración. Los alimentos que le proporcionan más energía son el néctar, frutas y otros alimentos azucarados que se transforman fácilmente en grasa.
Los machos tienen la costumbre de cantar desde lo alto de los árboles, sobre todo en los meses de verano. Las hembras también cantan, pero lo hacen con sonidos más suaves y cortos. Son sonidos muy particulares, que resultan fáciles de identificar al pasear por el bosque.
Amenazas
El pájaro oriol es un ave migratoria que vive en Europa y durante los meses de invierno vuela hacia el trópico de Asia y África. No es una especie que esté amenazada ni en peligro de extinción, pero es muy vulnerable a la pérdida del hábitat y a la deforestación.
Los pesticidas y que se utilizan en algunas áreas para eliminar insectos, actúan en ellos como un veneno. También existen zonas en las que los orioles son una plaga y pueden ser perseguidos. Cabe señalar que el pájaro oriol es fundamental para el ecosistema.
Se alimenta de insectos como orugas, de forma que protege a los árboles y plantas. Vive en bosques abiertos, bordes de bosques y humedales parcialmente boscosos a lo largo de los ríos. Se adapta fácilmente al entorno, por lo que se puede reproducir en distintos hábitat como huertos, tierras de cultivo, parques urbanos y suburbanos.
Por último, es interesante indicar que es un ave muy inteligente. Suele dar vuelos rápidos y cortos entre las ramas de los árboles, pero muy altos durante las migraciones. En ocasiones, por su bello plumaje dorado, se le confunde con los destellos solares durante los veranos europeos.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
-
Advertencia de los veterinarios sobre el perfume para perros: lo que dicen no te va a gustar
-
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
Últimas noticias
-
La falta de viento impide el estreno de la Dragon Winter Series
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El sorprendente acuerdo de Lamine Yamal para relanzar un decadente videojuego
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas