Así afecta la calefacción de casa a tu perro. Ojo con los cambios de temperatura
Ya hay fecha y cambia todo: el día clave para los que tienen perros
Un estudio científico confirma que los perros huelen y detectan a las malas personas
Está prohibidísimo: los alimentos que no podrás darle a tu perro con la nueva ley animal
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Ahora que han llegado las temperaturas propias del otoño, debes prestar especial atención a cómo afecta la calefacción a tu perro. Los canes son especialmente sensibles a los cambios bruscos de temperatura, sobre todo cachorros y ancianos. Por lo tanto, debes evitar que tu mascota sufra el cambio de calor a frío al salir a la calle a dar el paseo para evitar que se resfríe.
¿Cómo afecta la calefacción al perro?
Del mismo modo que ocurre en humanos, los cachorros y los perros ancianos son más vulnerables a los cambios de temperatura, ya que su capacidad para regular su temperatura corporal puede no estar completamente desarrollada o puede verse comprometida en la vejez.
Para garantizar el bienestar de tu mascota durante el otoño y el invierno, mantén la calefacción a una temperatura moderada antes de salir a la calle. Ten en cuenta que los canes cuentan con un pelaje que les ayuda a protegerse del frío, especialmente aquellos con pelo largo o doble capa. Sin embargo, su capacidad para regular la temperatura corporal puede verse afectada si se encuentran en ambientes demasiado cálidos. Recuerda evitar los paseos durante las horas más frías del día.
Por tanto, es fundamental proporcionar un equilibrio adecuado para que el perro se sienta a gusto tanto en casa como al salir al exterior durante los meses más fríos del año. Es recomendable que un poco antes de salir a la calle para dar un paseo, bajes la calefacción para que el cambio de temperatura no sea tan drástico. Esta práctica no solo beneficia a tu mascota, sino también a ti.
Ambiente cálido
En otoño e invierno, los canes buscan los lugares más cálidos de la casa, como cerca de los radiadores o estufas. Para prevenir posibles accidentes, es fundamental proteger y colocar adecuadamente estos aparatos. Por ejemplo, poner el radiador en una esquina de la habitación para reducir el riesgo de quemaduras o lesiones.
Prendas de abrigo
Es cierto que las razas de perros con menos pelaje o pelo corto, como chihuahuas, bichones o galgos, son más susceptibles a las bajas temperaturas. En estos casos, una buena opción es utilizar abrigos o jerséis que les protejan del frío.
Debes pensar siempre en la comodidad de tu mascota, así que escoge prendas que no restrinjan sus movimientos. Por supuesto,nunca debes forzarle a utilizarlas si muestra incomodidad o resistencia. La introducción de prendas como impermeables o abrigos tienes que realizarla a través del refuerzo positivo y con una adaptación gradual y adecuada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
A qué hora es Alemania – España y dónde puedes ver gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alemania – España, en directo hoy: partido de la UEFA Nations League 2025 online en vivo
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Así están los equipos de ‘La Voz’ de Malú, Pablo López, Mika y Yatra antes de los directos
-
España puede liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible