Así afecta la calefacción de casa a tu perro. Ojo con los cambios de temperatura
Ya hay fecha y cambia todo: el día clave para los que tienen perros
Un estudio científico confirma que los perros huelen y detectan a las malas personas
Está prohibidísimo: los alimentos que no podrás darle a tu perro con la nueva ley animal
Ahora que han llegado las temperaturas propias del otoño, debes prestar especial atención a cómo afecta la calefacción a tu perro. Los canes son especialmente sensibles a los cambios bruscos de temperatura, sobre todo cachorros y ancianos. Por lo tanto, debes evitar que tu mascota sufra el cambio de calor a frío al salir a la calle a dar el paseo para evitar que se resfríe.
¿Cómo afecta la calefacción al perro?
Del mismo modo que ocurre en humanos, los cachorros y los perros ancianos son más vulnerables a los cambios de temperatura, ya que su capacidad para regular su temperatura corporal puede no estar completamente desarrollada o puede verse comprometida en la vejez.
Para garantizar el bienestar de tu mascota durante el otoño y el invierno, mantén la calefacción a una temperatura moderada antes de salir a la calle. Ten en cuenta que los canes cuentan con un pelaje que les ayuda a protegerse del frío, especialmente aquellos con pelo largo o doble capa. Sin embargo, su capacidad para regular la temperatura corporal puede verse afectada si se encuentran en ambientes demasiado cálidos. Recuerda evitar los paseos durante las horas más frías del día.
Por tanto, es fundamental proporcionar un equilibrio adecuado para que el perro se sienta a gusto tanto en casa como al salir al exterior durante los meses más fríos del año. Es recomendable que un poco antes de salir a la calle para dar un paseo, bajes la calefacción para que el cambio de temperatura no sea tan drástico. Esta práctica no solo beneficia a tu mascota, sino también a ti.
Ambiente cálido
En otoño e invierno, los canes buscan los lugares más cálidos de la casa, como cerca de los radiadores o estufas. Para prevenir posibles accidentes, es fundamental proteger y colocar adecuadamente estos aparatos. Por ejemplo, poner el radiador en una esquina de la habitación para reducir el riesgo de quemaduras o lesiones.
Prendas de abrigo
Es cierto que las razas de perros con menos pelaje o pelo corto, como chihuahuas, bichones o galgos, son más susceptibles a las bajas temperaturas. En estos casos, una buena opción es utilizar abrigos o jerséis que les protejan del frío.
Debes pensar siempre en la comodidad de tu mascota, así que escoge prendas que no restrinjan sus movimientos. Por supuesto,nunca debes forzarle a utilizarlas si muestra incomodidad o resistencia. La introducción de prendas como impermeables o abrigos tienes que realizarla a través del refuerzo positivo y con una adaptación gradual y adecuada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
El ‘Financial Times’ lleva a su portada el escándalo de corrupción de Begoña Gómez: «Sánchez presionado»
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11