Ascitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Las cosas que más les gustan hacer a los gatos
La curiosa razón por la que los gatos tiran las cosas al suelo
Un estudio demuestra que los gatos conocen el nombre de sus dueños
Adoptar un gato como mascota no es ningún juego, sino que se trata de un acto de gran responsabilidad. Desde el primer momento, tienes que ser muy consciente de la importancia de velar por su salud y bienestar. Hay algunas anomalías que los gatos presentan con cierta frecuencia, como la ascitis.
Cabe señalar que no se trata de una enfermedad en sí misma, sino de un síntoma de alguna patología como la peritonitis o un trastorno hepático. El principal síntoma es la hinchazón abdominal, y, aunque puede darse en felinos de cualquier edad, es más común en ancianos
Causas y síntomas de la ascitis en gatos
La distensión abdominal en gatos puede darse por distintas razones: peritonitis de carácter infeccioso, insuficiencia cardíaca, problemas renales o hepáticos, trastornos en la circulación sanguínea, tumores en la vesícula o en el hígado, ruptura de la vejiga y traumatismo que provoca la ruptura de órganos internos o vasos sanguíneos.
Aunque cada gato es un mundo y, por lo tanto, los síntomas pueden variar entre uno y otro, hay algunos que se repiten en casi todos los casos: inflamación abdominal, apatía, vómitos, aumento de peso, pérdida de apetito, sensibilidad al tacto, fiebre alta y problemas respiratorios.
Diagnóstico y tratamiento
Ante el más mínimo signo de alerta es importante que llevemos al gato al veterinario a la mayor brevedad posible. En primer lugar, el veterinario hará una valoración general del estado de salud del animal en función de los síntomas que presenta. Si sospecha de ascitis, le extraerá líquido ascítico al felino para analizarlo y le hará una ecografía abdominal. Además, es muy posible que solicite un análisis de sangre y orina.
Si se confirma la ascitis, hay que dar con la causa que provoca la hinchazón abdominal para establecer el tratamiento más oportuno. Si es una enfermedad de origen bacteriano, hay que tratarla con antibióticos. Mientras, si el motivo de la ascitis es un traumatismo que ha provocado la rotura de vasos sanguíneos u órganos internos, hay que valorar la posibilidad de intervenir quiúrgicamente al animal.
En cualquier caso, el veterinario procederá a drenar el líquido ascítico para aliviar la presión interna, y así aliviar el dolor. En la mayor parte de los casos el gato tiene que ser hospitalizado para recibir el tratamiento. Una vez en casa, durante algunas semanas tiene que llevar una dieta baja en sal para eliminar la retención.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho