Alimentos con antioxidantes para tu perro
¿Cuáles son los nutrientes que necesita tu mascota en su alimentación? Aquí te ofrecemos algunos datos sobre los alimentos con antioxidantes para tu perro.
Este es un término que con frecuencia se escucha al hablar de la alimentación humana. Esenciales, entre otras cosas, para prevenir enfermedades y mantener a raya la proliferación de radicales libres en el organismo. Los antioxidantes para tu perro también son necesarios, y las razones son básicamente las mismas. Por lo que dueños y responsables de velar por la salud y el bienestar de estas mascotas, siempre deben estar atentos de que no falten dentro de los ingredientes que conforman su dieta diaria.
Muchas de las fórmulas de piensos comerciales disponibles en el mercado los traen incluidos a los principios activos antioxidantes. También se consiguen en algunos alimentos de origen vegetal que se pueden sumar a la dieta de los cánidos a manera de complementos.
La batalla contra los radicales libres y el estrés oxidativo
No es un secreto que el oxígeno es vital para los seres vivos. Sin embargo, su presencia en algunos alimentos puede provocar un fenómeno conocido como estrés oxidativo. Lo que en palabras llanas no es otra cosa que un proceso de descomposición.
Lo mismo ocurre en cierta medida dentro del organismo de humanos y de mascotas como perros y gatos. Otro elemento que también forma parte de esta ecuación degenerativa son los radicales libres. Moléculas que se producen día tras día como una respuesta química de las células.
Los radicales libres son necesarios para el organismo. El problema surge cuando se salen de control y crecen de manera desproporcionada. Ahí es cuando aparecen enfermedades graves y potencialmente mortales, y también es cuando los antioxidantes cumplen su función vital de mantenerlos a raya.
Antioxidantes para tu perro: dónde encontrarlos
De forma natural están presentes en frutas y verduras. Algunos de estos alimentos no solo son muy beneficiosos para los canes, sino que también los disfrutan. Por supuesto, hay que tener mucho cuidado con los ingredientes que las mascotas no pueden comer.
Entre las verduras con antioxidantes para tu perro figuran espinacas, apio y zanahoria. Lo mismo que judías verdes, calabaza, lechuga y repollo. En la lista de frutas permitidas dentro del régimen de comidas de los perros domésticos aparecen arándanos, plátano, sandía y melón. Al igual que manzana, pera y fresas.
Alimentación balanceada
Otro concepto que se repite hasta la saciedad. En el caso de los canes, el balance debe empezar con un pienso de la mejor calidad. Un producto que cuente con el aval del médico veterinario de confianza y que garantice las necesidades del animal, tomando en cuenta aspectos como raza, peso o edad.
En todos los casos, la inclusión de frutas y verduras en la dieta de tu mascota no debe superar el 20% de su ingesta diaria. Como se indicó más arriba, es un complemento, no la base de su alimentación.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
‘The Telegraph’ afirma que un «experimento» del Gobierno con las renovables provocó el apagón
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Lope se encuentran en un callejón sin salida
-
El PSOE tras fulminar a 5 diputados para aforar a Gallardo: «No sabíamos que iban a abrirle juicio oral»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
La Guardia Civil rinde homenaje al agente más veterano de Mallorca, que acaba de cumplir 100 años