Mascotas
Perros

Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Los perros nos ofrecen compañía, lealtad y amor incondicional sin pedir mucho a cambio. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que algunas formas comunes de demostrar cariño pueden resultar incómodas o incluso contraproducentes para nuestras mascotas.

Un entrenador canino ha revelado cuál es, según su experiencia, el mejor truco para que tu mascota se sienta realmente amada, y no se trata de caricias ni de premios: la clave está en el respeto.

El método más eficaz para que tu perro se sienta querido, según un adiestrador profesional

Philip Legood, psicólogo y adiestrador canino, explicó a Green Pantry, que lo más importante es ofrecer afecto bajo los términos del propio perro. Aunque parezca contradictorio, no todos los gestos que usamos para expresar cariño (como abrazos o besos) son bien recibidos por los animales.

De hecho, en muchos casos, este tipo de contacto físico puede generar ansiedad o incomodidad.

El truco, según recoge Daily Record, consiste en prestar atención a las señales que da el perro y permitirle tomar la iniciativa en la interacción. Observar si está relajado, si se acerca por voluntad propia o si busca el contacto son formas efectivas de saber si desea afecto.

Si en cambio muestra señales de incomodidad (como lamerse los labios, girar la cabeza o tensar su cuerpo), lo mejor es respetar su espacio.

Legood insiste en que dejar que el perro decida cómo y cuándo quiere interactuar genera un entorno de confianza y seguridad, esencial para que se sienta querido en su hogar.

Claves para reforzar el vínculo con tu perro y mostrarle tu afecto

Además del respeto a su espacio y autonomía, este adiestrador destaca otras estrategias que refuerzan la conexión emocional con tu mascota. Éstas son algunas prácticas que están orientadas a mejorar su bienestar integral:

En lugar de proyectar tus propias formas de afecto, es fundamental entender lo que realmente necesita tu perro porque puede marcar la diferencia en su calidad de vida. Sin dudas, mostrar cariño a un perro es también aprender a escuchar su lenguaje y acompañarlo desde el respeto.