Algunos riesgos durante el celo de tu perrita para su salud
Los celos de las perras suelen conllevar algunos riesgos que es necesario conocer. ¿Cuáles son los riesgos durante el celo de tu perrita?
Durante el celo, tu perrita sufre varios cambios físicos y de comportamiento. Algunos de estos cambios, más la atracción que ejerce sobre los machos con la propagación de feromonas, pueden representar riesgos para su salud. En algunas etapas del ciclo debes extremar las precauciones para evitar embarazos no deseados y otros inconvenientes. A continuación, vemos los riesgos que se pueden presentar durante el celo de tu perrita y cómo prevenirlos.
Cambios que experimenta la perrita durante el celo
Para comenzar, puede decirse que el ciclo sexual de las perras tiene cuatro etapas:
- Con inflamación de la vulva y pequeñas pérdidas de sangre. Dura de 7 a 10 días. La hembra rechaza al macho.
- Dura 5 a 15 días. Indica el comienzo de la ovulación. Cesa la pérdida de sangre, pero la vulva continúa inflamada. Comienza la atracción sobre los machos.
- Duración variable, dependiendo de si la perra quedó preñada o no en la etapa anterior.
- Etapa de descanso sexual hasta el siguiente celo.
Específicamente lo que llamamos celo, es el período que abarca las dos primeras etapas.
Los síntomas más visibles del celo son:
- Ansiedad y nerviosismo.
- Mayor frecuencia de la micción.
- Inflamación de la vulva y aumento de tamaño de las mamas.
- Sangrado.
- Disminución de las demostraciones de cariño hacia sus dueños.
- Aumento de los juegos y relaciones con machos.
- Cambios de carácter impredecibles.
Riesgos durante el celo de tu perrita
El principal riesgo, si la perra es pequeña, no deseas que tu perra tenga descendencia o no está esterilizada, es el embarazo no deseado. Para evitarlo te recomendamos:
- No dejarla suelta y mantener cerradas puertas y ventanas. Puede escapar buscando un macho.
- Si convive con machos, mantenerlos alejados.
- Asignarle una zona segura.
- Sacarla a orinar en brazos, a un lugar poco accesible a los machos, y traerla de nuevo a casa en brazos.
- Cambiar el horario de paseo evitando la presencia de otros perros.
- Siempre utilizar correa.
- Consultar con el veterinario si se le pueden administrar esencias mentoladas o clorofila para disimular las feromonas.
El momento de la reproducción
Otro riesgo en la etapa de celo está relacionado con la monta. Si la perra es reproductora, la monta debe realizarse a los 10 o 12 días del inicio del celo. La eyaculación del macho dura entre 5 minutos y una hora. Durante este lapso no se debe intentar separar a los perros, pues se podrían producir lesiones en el aparato reproductivo.
Más allá de estos riesgos hay inconvenientes menores como las molestias que puede causar el sangrado o la micción. Las perras suelen lamerse para mantenerse limpias, pero aun así pueden manchar alguna superficie. En estos casos se recomienda el uso de unas braguitas especiales para perras, pero hay que tener en cuenta que no evitarán la monta si llega a encontrarse con su galán.
Estos son solo algunos de los riesgos durante el celo de tu perrita. ¡Consulta con el veterinario!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros