8 consejos para tener canarios en casa
Si te gustan los pájaros, estos consejos para tener canarios en casa te resultarán muy útiles. Toma nota y disfrutas de su colorido y de su bello canto.
Para tener canarios en casa, lo primero que se debe tomar en cuenta que requieren de muchos cuidados y un espacio lo más amplio posible. Son aves que destacan por su encantador canto y sus hermosos colores. Se trata de una subespecie desarrollada durante muchos años de selección en cautiverio, criados especialmente como animales de compañía. En líneas generales, son muy alegres y dóciles. Con la excepción de los machos que, en ocasiones durante la época de reproducción, protagonizan disputas territoriales.
Su tamaño oscila entre 13 y 14 centímetros. Mientras que la esperanza de vida varía de seis hasta los 15 años, de acuerdo a la raza. Incluso en algunos casos alcanzan las dos décadas. Como curiosidad y entre sus múltiples utilidades, fueron durante mucho tiempo utilizados como sistema de alarma en las minas de carbón británicas.
Cosas a considerar para tener canarios en casa
Al igual que con cualquier ser vivo, es importante evitar situaciones que puedan ocasionarles estrés. Requieren de espacios donde gocen de mucha tranquilidad. Sus dueños deben hablarles en tono suave para que se acostumbren a su nuevo hábitat.
La selección de la jaula adecuada es un punto clave, debe ser amplia y espaciosa. Por cuestiones de higiene, tiene que contar con el sistema de rejilla. Es imprescindible que se disponga de un comedero, un bebedero y una pequeña bañera.
Otro factor determinante es la limpieza. Estas pequeñas aves requieren de áreas completamente aseadas para prevenir la proliferación de bacterias que pudiesen afectar su salud. Lo recomendado es diariamente lavar tanto la jaula como todos sus espacios con agua abundante agua, y secar bien para evitar la formación de hongos por humedad.
¿Dónde ponerlos?
La zona en donde se colocará la jaula para tener canarios en casa debe seleccionarse con sumo cuidado. No pueden estar expuestos al sol, requieren de un área a la sombra donde refugiarse cuando todo se empieza a tornar más caliente. Tampoco deben quedar a merced de muchas corrientes de aire frío. Estas mascotas son muy sensibles a los cambios de temperatura, por lo que hay que protegerlos de las variaciones pronunciadas.
El menú se sustenta principalmente a base de semillas como alpiste, girasol o mijo. Sin dejar de lado que también disfrutan de las manzanas, lechuga y zanahoria. Por último, acariciarlos con frecuencia es una muy mala idea. Esta acción más que resultar agradable para ellos, aumentará dramáticamente sus niveles de estrés, pudiendo incluso ocasionarles la muerte.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España