8 consejos sobre tu perro y sus juguetes
Para quienes han adoptado a un perro cachorro, es preciso conocer algunos consejos importantes sobre el perro y sus juguetes. Toma nota.
Desde su llegada a casa, la relación entre el perro y sus juguetes debe ser orientada por su tutor o propietario. El juego desde temprana edad facilita un crecimiento conductual y fisiológico equilibrado. Coordinar sus movimientos, regular su mordida, fortalecer el vínculo con otros, son algunos de los beneficios de tener juguetes para perros.
Compartir: la primera regla
Compartir momentos e interactuar con el perro y sus juguetes es una forma de fortalecer el vínculo emocional, mientras se le enseña con qué elementos se puede jugar y con cuáles no.
El tamaño: a cada raza su medida
El tamaño que tenga el perro es determinante para el tipo de juguete que se le va a regalar. A los de raza grande no se aconseja ofrecer elementos pequeños que podrían tragarse en su ansiedad lúdica. A los perros de raza pequeña no hay que darles juguetes grandes, porque podrían lesionarse al hacer esfuerzos físicos para su manipulación.
Calidad: medida de prevención
Si deseas que el perro y sus juguetes se mantengan en buen estado, es importante adquirir productos de buena calidad. Así te aseguras durabilidad y en especial previenes intoxicaciones o atragantamientos que derivan en gastos veterinarios.
Juguetes interactivos: para sus momentos de soledad
Cachorros y adultos sufren de ansiedad por separación cuando quedan solos. Los juguetes interactivos los mantienen ocupados y entretenidos. Es una buena idea para mantener a salvo el mobiliario de la casa.
Adultos: actividades físicas garantizadas
Los perros adultos necesitan realizar rutinas físicas para una salud equilibrada. Los juguetes para que corran y salten junto a su amo son una gran alternativa: hacen ejercicio y se sienten acompañados por su amo.
Órdenes claras: evitan conductas posesivas
Algunos canes se inclinan por ser posesivos con sus pertenencias y podría ser un riesgo. Hay que ser firme y claro en las órdenes para guiar su comportamiento. Lo ideal es premiar al animal, cuando obedece, con una caricia o un dulce para motivarlo.
Día ideal: favorece la relación con el perro y sus juguetes
Algunos animales se estresan con las tormentas o ruidos extraños para ellos. En esos casos, es mejor elegir un día de sol para motivar a utilizar sus juguetes y que no lo relacione con situaciones de estrés.
Materiales: adecuados para su edad
Es fundamental comprar juguetes adecuados para las condiciones físicas de cada perro. Para los cachorros son aconsejables los materiales blandos como peluches o látex. Para adultos convienen los más duros y resistentes como el vinilo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no duerme contigo porque te quiera: la razón te va a dejar sin palabras
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos