6 tips para tener un mini zoo en casa
Si nos planteamos tener un mini zoo en casa, hay algunas variables que hay que considerar. Aquí te contamos un poco más sobre este tipo de proyectos.
Con un poco de organización es posible tener un mini zoo en la comodidad del hogar. Para ello, es necesario cumplir con varios requerimientos básicos, como es el caso de un terreno adecuado y también buscar la información necesaria sobre determinados permisos y notificaciones a la comunidad. Sin duda alguna, tener un auténtico mini zoo en casa es una idea perfecta para afianzar lazos con la naturaleza y los animales; además, es particularmente recomendado para las familias que tienen niños pequeños. A continuación, veremos algunos consejos básicos para lograr tener un éxito un mini zoológico en la casa.
Consejos para tener un mini zoo en el hogar
Terreno adecuado
Uno de los aspectos más importantes para poder tener un mini zoo en casa es el terreno. Para ello es esencial que el espacio sea lo suficientemente grande para que los animales se sientan cómodos. En este sentido, es necesario definir muy bien cuáles son las especies de animales que se desean tener y, en función de ello, determinar el espacio más idóneo.
Legalidad
La legalidad es una de las cuestiones más importantes. Para asegurarse de cumplir con todas las normativas correspondientes, es esencial buscar información con las autoridades y de ser posible asesorarse con un buen abogado. De esta forma será mucho más sencillo todo el proceso de trámites y papeleo.
Diseño del espacio
Se debe hacer un diseño funcional del espacio para aprovechar hasta el último rincón. También es necesario adquirir los materiales e implementos más adecuados para hacer el hábitat más natural para cada uno de los animales que vivirán en el lugar.
Planificación
De la mano con el punto anterior, es necesario planificar metódicamente el proyecto del mini zoo. En este aspecto, hay que tomar en consideración los recursos económicos, los horarios para las áreas turísticas, temporadas alta y baja de turistas, entre otros parámetros.
Público objetivo
Si el mini zoo es simplemente un proyecto personal, no hay necesidad de estudiar características del público visitante. Si, por el contrario, el objetivo es recibir visitas es fundamental hacer un estudio de mercado para determinar la factibilidad del proyecto.
Cuidados de los animales
Un aspecto clave es el cuidado de los animales. Es recomendable asesorarse con expertos en el área para mantener a los animales en las mejores condiciones de salud. También es importante llevarlos al veterinario y mantener unas óptimas condiciones de higiene para evitar la proliferación de enfermedades.
Tener un mini zoo en casa es factible, pero requiere de organización y algunos detalles. Como hemos visto, si el objetivo es recibir visitas es muy importante hacer un estudio de mercado y también estar atentos a todas las cuestiones de índole legal. Y a ti, ¿te gustaría tener un mini zoológico?
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Las cuentas del PSOE no cuadran ni con una auditora ‘amiga’
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica