5 señales que te envía tu perro y su significado
¿Qué hacen los perros cuanto están a punto de morir?
¿La piña es buena para los perros?
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad por separación en perros?
Si realmente quieres llevarte bien con tu perro, debes aprender a interpretar su lenguaje corporal porque a través de él puedes saber cómo se encuentra. Hay ciertas señales en el perro que a los humanos nos parecen curiosas, como por ejemplo la razón por la que ladran a la nada o dan vueltas sobre sí mismos, pero todo tiene un significado.
Tumbado boca arriba
Sin lugar a dudas, una de las mejores posturas en las que puede estar un perro es tumbado boca arriba porque significa que está completamente tranquilo y nada le preocupa. Tiene un alto grado de bienestar y, además, se siente cómodo con nuestra presencia. En caso de que esté jugando con otro perro y adopte esta postura, el significado está muy claro: ni quiere dominarle, sino que muestra una actitud sumisa.
Rabo metido hacia dentro
Cuando un perro mete el rabo hacia dentro, es una señal inequívoca de que tiene miedo y trata de autoprotegerse. Es relativamente frecuente ya que los canes tienen miedo a muchas cosas: fuegos artificiales, tormentas, personas desconocidas… Lo primero que debemos saber es el motivo por el cual el perro se asusta, y la forma correcta de actuar es la siguiente: estar cerca de él y hablarle con normalidad pero sin llegar a agobiarle ni forzarle a que salga de su escondite.
Mirada fija
Si estamos comiendo y el perro se sienta delante nuestro y nos mira fijamente, el mensaje está claro: quiere que le demos algo de nuestra comida. ¿Debemos hacerlo? Los veterinarios recomiendan no acostumbrar al animal a recibir comida cuando estemos sentados a la mesa porque es un mal hábito.
Mirada expectante
¿Y qué ocurre cuando el perro se pone en alerta? No significa necesariamente que esté ocurriendo algo, sino que observa con expectación. Este tipo de mirada se acompaña de otras señales: orejas hacia arriba, cuerpo intenso, patas en el suelo y boca cerrada. Es importante que evitemos cualquier movimiento brusco porque si el perro se asusta podría atacarnos.
Ojos entrecerrados
Y, por último, si el can tiene los ojos entrecerrados y parpadea con normalidad, además de tener la boca ligeramente abierta y las oreas hacia abajo, significa que está relajado y feliz, así que es una muy buena señal. Por supuesto, el cuerpo está libre de tensiones.
Estas son las principales señales a las que debemos estar atentos si tenemos un perro como mascota en casa.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
España – Bélgica en directo hoy | Partido de la Eurocopa femenina 2025 online gratis
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
-
España femenino – Bélgica: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa