5 motivos por los que los perros lo muerden todo
El estrés es una de ellas
El por qué un can se comporta de forma agresiva mordiéndolo todo puede responder a diferentes motivos. Uno de lo más frecuentes es la falta de socialización desde edades tempranas, así como defectos en el aprendizaje o la falta de liderazgo por parte del propietario. A continuación hemos seleccionado las principales causas por las que algunos perros lo muerden todo, y qué hacer ante ellas.
Estrés
Los veterinarios alertan de que cada vez son más los perros que sufren estrés porque pasan mucho tiempo solos o porque no hacen el ejercicio diario que necesitan, entre otras causas. Cuando los canes se estresan, tienen dos formas de enfrentarse a la situación: atacando a su oponente o huyendo de él. En la gran mayoría de casos optan por la primera opción, de forma que muerden lo primero que tengan a mano.
Falta de estimulación
Adoptar un perro es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar en la vida. Los canes tienen necesidades muy específicas, y es esencial que los propietarios sepan responder a ellas. Sin embargo, la realidad es que en muchos casos no les dedican el tiempo que los animales requieren, y esto se traduce en una hiperactividad por falta de estimulación.
Deben tener la oportunidad de desarrollar sus habilidades innatas, como cazar o rastrear. De lo contrario, con el paso del tiempo los perros pueden generar conductas agresivas.
Miedo
Cuando un perro le tiene miedo a otro pero, una de las reacciones más habituales es la de morderle. Es esencial prestar especial atención a su lenguaje corporal ya que hay una serie de signos que alertan de un ataque inminente: mirada fija, jadeo…
Enfermedades
El por qué algunos perros lo muerden todo también se puede deber a que sufren alguna enfermedad que les provoca un gran dolor. Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, están mucho más irritables. Lo que hay que hacer es acudir al veterinario para que le haga un chequeo al animal.
Falta de socialización
Y, por último, la falta de socialización. Muchos perros no saben cómo tienen que comportarse con otros canes. De ser así, lo más seguro es que reaccionen con miedo y agresividad. Es importante trabajar las pautas de socialización de la mano de un experto.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí