Las 5 enfermedades más comunes de los gatos: síntomas
Sale a la luz el secreto mejor guardado del ronroneo de los gatos
Frases bonitas sobre gatos que son pura inspiración
La curiosa razón por la que los gatos se tapan la cara cuando duermen
Adoptar un gato no es ningún juego. Se trata de una gran responsabilidad ya que hay que proporcionarle al animal todos los cuidados que necesita para su bienestar, además de mucho cariño. Aún así, del mismo modo que nos ocurre a los humanos, los gatos sufrir diferentes enfermedades. Es fundamental conocer cuáles son las más comunes y, sobre todo, los síntomas de cada una de ellas. Ante el más mínimo signo de alerta es importante acudir al veterinario a la mayor brevedad posible.
Conjuntivitis
La conjuntivitis en gatos es una inflamación de la conjuntiva, la membrana delgada y transparente que cubre la superficie del ojo y el interior de los párpados. Cuando los gatos tienen conjuntivitis, sus ojos se ven rojos e inflamados. Además, puede haber una secreción ocular amarilla o verde y formarse costra alrededor de los ojos. Es normal que parpadeen con más frecuencia de lo habitual y pueden mostrar signos de incomodidad.
Moquillo
El conocido como moquillo felino es una enfermedad provocada por un parvovirus, y puede llegar a ser mortal, sobre todo en cachorros. En cuanto a los síntomas, pueden variar de un gato a otro, pero los más habituales son: fiebre, vómitos, diarrea, debilidad y temblores. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos e hidratación por vía intravenosa.
Alergia
Sí, los gatos también pueden sufrir alergias a muchísimas cosas distintas, y las más comunes son: productos de limpieza, plantas, hongos, pulgas y algunos alimentos humanos. Los signos de alerta son: estornudos, secreción ocular y nasal, falta de pelo, picor en los ojos, diarreas y vómitos.
Cistitis
El sistema urinario de los gatos presenta más problemas a medida que cumplen años. Tienden a formarse minerales que pueden terminar obstruyendo el conducto urinario, lo que genera un gran dolor al orinar. Los síntomas de la cistitis en felinos son : dificultad para orinar, presencia de sangre en la orina, lamido excesivo del área genital, cambios en los hábitos alimenticios, letargo e hinchazón abdominal.
Parásitos
Ante la presencia de parásitos, el organismo de los gatos responde con síntomas propios de una enfermedad gastrointestinal: dolor abdominal, diarrea, vómitos, debilidad y pérdida de apetito. Estos signos también se pueden producir tras ingerir alimentos en mal estado. Hay que llevar al animal al veterinario para que le haga un chequeo.
Estas son las enfermedades más comunes en los gatos. Hay que prestar mucha atención a cualquier signo de dolor o cambio en el comportamiento del animal.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados