5 consejos para leer la etiqueta de los alimentos para mascotas
A la hora de comprar alimentos para animales, lee bien la etiqueta de los alimentos para mascotas, y estarás ayudando a su salud.
Para nuestros perros y gatos queremos una alimentación equilibrada y sana. ¿Cómo hay que leer la etiqueta de los alimentos para mascotas? Si quieres reconocer comidas de mejor calidad a precios asequibles o simplemente garantizar la mejor adquisición, estas recomendaciones te serán muy útiles. Quizás solo te mueva la necesidad de aclarar dudas o de vigilar la cantidad de ciertos ingredientes.
¿Qué quiere decir que un alimento es ecológico, natural o sin grano? No siempre lo sabemos. ¿Cómo sabemos la cantidad de vitaminas o proteínas que tiene el contenido de un pote? Estos cinco consejos para leer la etiqueta de los alimentos para mascotas te ayudarán a encontrar las respuestas.
Ubicación y cantidad
La ubicación en la etiqueta de los alimentos para mascotas indica la mayor o menor cantidad de ese ingrediente en el preparado. El primero en la lista es el mayor componente y se expresa en porcentajes.
Proteínas, vitaminas y grasas
La cantidad de grasas, vitaminas o proteínas de unas croquetas para mascotas, se ubica en la sección identificada como componentes analíticos. También está expresada en porcentajes y lo ideal es que en esa lista las proteínas estén encabezando; ellas son indispensables para la supervivencia de nuestra mascota.
Sin embargo, suele pasar que esas etiquetas se escriben antes de cocinar los ingredientes. Toma en cuenta que tras la cocción, las proteínas bajan y los cereales aumentan.
¿Con o sin?
Cuando una etiqueta incluye la palabra “con” indica que ese ingrediente está en pocas cantidades. Por ejemplo, elaborado con salmón rosado revela que de este pez el contenido oscilará entre un 3 y 5%. Lo ideal es leer bien los porcentajes antes de tomar el empaque.
100% orgánicos
Para comprar alimentos 100% orgánicos, es indispensable que contengan la etiqueta de producción ecológica oficial emitida por la Unión Europea. Esto certifica que los vegetales y las carnes se prepararon con menos fertilizantes, pesticidas y con más productos naturales.
Natural, gourmet, ¿qué significa?
Cuando el fabricante utiliza la palabra natural no respaldada por un sello de certificación es preferible revisar bien la etiqueta. Natural no es sinónimo de orgánico ni ecológico. Lo mismo ocurre con “gourmet” sin certificación. No necesariamente es garantía de elaboración con carnes de origen más natural ni vegetales frescos.
Ten cuidado con la presencia de soja, maíz y trigo, que pueden contener alérgenos. Lo recomendable es buscar la etiqueta sin granos. Revisa que ese preparado se ajuste a las necesidades de tu mascota, que varían según la edad, el peso, si es alérgico o se ejercita con frecuencia. ¿Te animas a poner en práctica estos cinco consejos para leer la etiqueta de los alimentos para mascotas?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos
-
Soy entrenador canino y éste es el sencillo truco que siempre recomiendo si tu perro no quiere comer
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
No es casualidad: tu gato te sigue por casa por esta sorprendente razón que pocos conocen
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km