5 consejos para elegir cuidador para tu perro
A la hora de elegir cuidador para tu perro, hay algunos sencillos consejos que se deben tener en cuenta. Aquí te los contamos, toma nota.
Los perros forman parte importante de la familia, por ello se debe ser muy selectivo al momento de escoger a una persona que pase tiempo con ellos, ya que su salud y estabilidad depende en buena parte de ello. Existen algunos consejos básicos al elegir el cuidador para tu perro. Es importante seleccionar una persona que tenga experiencia demostrable, y sobre todo buenas referencias. Además de ello, es fundamental que tenga una buena energía y el can se sienta cómodo en su compañía, ya que pasarán mucho tiempo juntos.
Consejos prácticos para seleccionar un buen cuidador
Experiencia
Como estamos viendo, la experiencia de la persona que se encargará del cuidado del perro debe ser demostrable. Es fundamental que haya lidiado con canes anteriormente y sepa cómo tratarlos. Por ello, es recomendable pedir referencias, especialmente si son de personas conocidas. También se le puede preguntar al veterinario o a otras personas del parque, sobre cuidadores profesionales.
Cuidador de otros animales
Muchos cuidadores de perros también cuidan a otras especies de animales. En ese caso es importante conocer cuáles son esas especies. De igual forma, es fundamental ir al lugar en donde cuida a los animales y comprobar las condiciones de higiene y de las instalaciones en general. El lugar debe estar muy limpio y debe ser lo suficientemente amplio como para que los canes se sientan cómodos.
Formación
Este punto no es indispensable; sin embargo, puede otorgarle puntos adicionales al cuidador si tiene alguna formación específica en el cuidado de los perros o animales en general. Ello hará que tengamos mucha más tranquilidad al dejar a nuestro mejor amigo en manos del cuidador. Los cuidadores con formaciones específicas asistirán de forma profesional al perro, el trato será más adecuado y sabrán cómo reaccionar al momento de una emergencia.
Intuición
La intuición es un aspecto que también se debe tomar en consideración. La persona puede tener una gran experiencia comprobable; sin embargo, si no te da una buena sensación es mejor descartarlo. Otra opción interesante es presentarle al perro y ver cómo reacciona el animal. Los perros conviven muy bien con las personas que le generan confianza, así que no hay mejor medida en este sentido. Además, es fundamental que el can se sienta a gusto con dicha persona.
Determinar el tipo de cuidador
Es importante determinar el tipo de cuidador que se está buscando. ¿Es por tiempo completo durante varias semanas o simplemente para unas horas al día? Una vez definido es que se puede buscar a una persona que cumpla con los requerimientos necesarios.
Elegir un cuidador para tu perro no tiene por qué ser una tarea compleja. Lo importante es definir el rol de esa persona y buscar con tiempo. Además, es fundamental que la persona tenga experiencia y referencias de confianza, ya que la vida de tu mascota estará en sus manos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Ni en el sofá ni en la cama: el sitio donde debería dormir tu perro según los expertos
-
El tiempo exacto que tu gato te guarda rencor, según un veterinario
Últimas noticias
-
El sector del vino de Mallorca advierte: «Llegará un momento en el que el vino mallorquín será escaso»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Ni papel film ni aluminio: el sencillo truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»