5 consecuencias de una mala alimentación en tu mascota
Si estás ofreciendo una alimentación insuficiente o una mala alimentación a tu mascota, hay riesgos y consecuencias. Aquí te contamos cuáles son.
Una mala alimentación está estrechamente relacionada a la salud de las mascotas. Al igual que los seres humanos, las mascotas necesitan una dieta equilibrada que les otorgue los nutrientes necesarios para crecer sanos y fuertes. Cada especie requiere de una alimentación específica y también en las cantidades idóneas de acuerdo a la edad y sexo del mismo. En este aspecto, uno de los errores que suelen cometer las personas es intentar darle alimentos que creen les gustará a sus mascotas, sin tener en consideración si son adecuados para las mismas. Como consecuencia, los animales pueden enfermar y no tener la energía requerida.
Enfermedades y la mala alimentación
Diarrea
Una de las principales consecuencias de una mala alimentación es la diarrea. Generalmente esta patología surge cuando el animal consume alimentos que no son los adecuados y requeridos para su dieta. Por ejemplo, algunas personas les dan chucherías y chocolates a sus perros y las mismas pueden ocasionarle malestar estomacal y diarrea. Es importante consultar con el veterinario cuáles son los alimentos y la cantidad indicados que cada mascota debe consumir.
Desnutrición
Una mala alimentación también puede tener como consecuencia la desnutrición del animal. Aunque se le de alimentos, si éstos no tienen los aportes nutricionales que la mascota necesita comenzará un proceso de desnutrición que puede llegar a afectar seriamente la salud del animal. Si no se les da una alimentación equilibrada que les aporte los nutrientes necesarios, comenzarán a perder energía, masa muscular, perder peso y debilitarse poco a poco.
Alergia
La alergia asociada a la alimentación es uno de los problemas más comunes que puede afectar a las mascotas. En estos casos, incluso alimentos indicados pueden generar reacción en el animal y esta reacción generalmente es visible en la piel del mismo. En estos casos es fundamental acudir al veterinario para hacerle las pruebas correspondientes, y determinar cuál o cuáles son los alimentos que están afectando a la mascota.
Gastritis
Los animales pueden desarrollar gastritis cuando consumen alimentos que irritan el tracto gastrointestinal. Esta reacción puede ocurrir porque la mascota consumió un alimento que no es adecuado para su dieta, o porque el alimento no se encontraba en buen estado al momento de prepararlo.
Estas son algunas de las enfermedades o afecciones que las mascotas pueden sufrir cuando consumen alimentos que no son los adecuados para sus requerimientos nutricionales. Es por ello que lo más recomendable es consultar con el veterinario cuál es la mejor alimentación para tu mascota y no salirse de ese esquema para evitar malestares y problemas de salud a la misma. ¿Tu mascota ha tenido problemas de salud por la alimentación?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11