5 clases de medusas de los mares
Entre las curiosidades del mundo marino, una especie muy estudiada es la de las medusas de los mares. Aquí te contamos un poco más sobre la medusa.
Los océanos y mares encierran un sin fin de misterios y numerosas especies que siembran temor entre los seres humanos. Entre estas curiosas especies, se encuentran las medusas de los mares, que tienen un lugar especial. Se trata de seres que habitan en prácticamente todos los sistemas hídricos del planeta, desde los polos hasta el Ecuador, así como en ríos y lagos de agua dulce. Casi la totalidad de ellas son venenosas (en distintas medidas) y con un cuerpo ‘amorfo’ y traslúcido que deja ver su interior.
Se tiene un registro de alrededor de 1.500 clases de medusas de aguas saladas. La mayoría de los especialistas parecen estar de acuerdo que una cantidad similar están a la espera de ser descubiertas. Forman parte de la cultura popular de los habitantes de ciudades y pueblos costeros de todo el planeta, de ahí que se les conozca con distintos nombres. Los más comunes: aguamala, aguaviva o lágrimas del mar. Todas estas denominaciones están relacionadas con lo desagradable que resulta toparse con alguna.
Una especie sorprendente
Las medusas de los mares son objeto del interés de muchos biólogos marinos. La manera en que respiran, nadan o se reproducen no deja de maravillar a los hombres y mujeres que saben de su importancia dentro del delicado equilibrio natural.
Más allá de estómago y un tracto digestivo, no cuentan con órganos vitales. En muchos casos se trata de seres asexuados que pueden reproducirse por sí mismos. Se alimentan de plancton y otros microorganismos. Entre sus depredadores se cuentan al atún, pez espada y tiburón; incluso las medusas pequeñas son víctimas de ejemplares más grandes.
Cinco medusas de los mares
Entre las más conocidas destaca la Medusa Avispa Marina o Caja. Su popularidad obedece a que es la especie que cuenta con el veneno más letal; tanto que la picadura de un solo ejemplar puede ocasionar la muerte de una persona adulta si no recibe asistencia médica de manera expedita. Habitan en los mares que bordean las costas de Australia.
Mucho más cerca de las aguas españolas hace vida la Medusa Huevo Frito o Medusa del Mediterráneo. Su veneno no supone una amenaza para los seres humanos, más allá de las molestias que puede provocar su contacto. Otro habitante del Mediterráneo es la popular Aguamala. La Rhizostoma Octopus no cuenta con tentáculos, sino con ocho brazos perfectamente identificables a simple vista.
Por último, hay dos especies que, a diferencia de la mayoría de las medusas de los mares, se desarrollan en la superficie y no en aguas profundas. La primera de ellas es la Carabela Portuguesa. También se le conoce como Fragata Portuguesa, ya que se trata de una ‘colonia’ de varios organismos que hacen vida común dentro de un único cuerpo. La segunda es la Medusa Velero. Mucho más pequeña y con un veneno que resulta inocuo para los seres humanos.
¿Conocías estas medusas? Es importante que tengas cuidado de estas especies venenosas cuando vayas a pasar un día en la playa.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025